viernes, 1 de agosto de 2025

Renunció la Directora del Hospital de Dos de Mayo

Sin anuncio oficial, sin parte del Ministerio de Salud Pública y, tal como lo anticipamos en nuestras redes sociales ese mismo día, con apenas un escueto mensaje por WhatsApp dirigido al personal, la Dra. Nancy Bibiana Weber renunció el pasado miércoles a la dirección del Hospital Nivel I de Dos de Mayo, cargo que ocupaba desde abril de 2024.

Dra. Nancy Weber

“Es algo que me costó realmente, porque venimos trabajando súper bien […] Aprendí muchísimo y traté de guiarlos de la mejor manera”, habría expresado en su despedida, aduciendo “motivos de salud” como causa de la dimisión. Recién este viernes la noticia comenzó a circular de forma más abierta en algunos medios, aunque sin mayor información institucional.

Detrás del tono calmo y emotivo del mensaje, su renuncia reabre un debate incómodo pero necesario: ¿bajo qué criterios se eligen las autoridades que conducen nuestras instituciones de salud?

Un nombramiento con respaldo político

Weber, de apenas 29 años y sin trayectoria reconocida en gestión sanitaria, asumió la dirección del hospital local en abril del año pasado. Su designación generó desde el inicio cierto malestar interno, no tanto por su juventud, sino por su condición de hija del actual intendente de Dos de Mayo, Ricardo Weber. La lectura fue inmediata: más que por idoneidad, la decisión habría respondido a vínculos familiares.

Aunque el cargo de director hospitalario no exige formación médica, sí implica responsabilidades clave en gestión administrativa, toma de decisiones, coordinación de personal y representación institucional. En ese sentido, muchos cuestionaron desde el inicio su capacidad para asumir un rol tan complejo.

Int. Ricardo Weber, su hija Nancy Weber y el Ministro de Salud Gonzáles

Obras, gestos y un interrogante legal

Durante su paso por la dirección se promovieron mejoras edilicias: pintura, limpieza del predio, una huerta comunitaria, equipamiento, cámaras de seguridad, incorporación de profesionales. Todo valorado por la comunidad. Sin embargo, buena parte de esas acciones fueron financiadas por el municipio y donaciones particulares, lo que plantea una duda jurídica de fondo: ¿cuál fue el marco legal que permitió esa inversión de recursos municipales en una estructura provincial? ¿Existieron convenios formales? Hasta hoy no se conocen documentos que lo acrediten.

La percepción generalizada de que “toda mejora es bienvenida” no debería anular la obligación de garantizar transparencia, división de responsabilidades y articulación entre niveles del Estado.

El caso Yoel y el silencio institucional

En el centro de su gestión ocurrió un hecho doloroso y todavía sin respuestas: la muerte de Yoel Suárez, un niño que falleció en el hospital en circunstancias que su familia sigue calificando como dudosas. El padre, Diego Suárez, reclama justicia. Se sabe que la justicia requirió las imágenes de las cámaras de seguridad del hospital y un historial médico con aparentes inconsistencias. No hubo parte oficial, explicación pública ni informe a la comunidad. Un silencio que caló hondo y que evidenció, nuevamente, la fragilidad del sistema institucional.

Presuntos conflictos internos y clima tenso

A estos episodios se sumaron rumores de ausencias prolongadas, tensiones con personal de enfermería y malestar dentro del equipo de salud. Nada de esto fue nunca confirmado ni desmentido oficialmente, pero alimentó una sensación general de desgobierno sostenido más por el respaldo político que por una gestión sólida o un liderazgo respetado.

El conflicto con la prensa y la “Ley Mordaza”

Uno de los episodios más preocupantes ocurrió al poco tiempo de asumir, cuando este medio y otros periodistas informamos sobre un viaje personal de Weber a Portugal, algo que aclaramos podría ser legal pero ante los ojos de la comunidad no era el mejor mensaje de conducción que podía dar. En lugar de ofrecer una respuesta pública, la entonces directora envió cartas documento a quienes difundieron la información que ella misma hizo pública, amparándose en la recientemente sancionada Ley de Ciberdelitos (rebautizada por el ámbito periodístico como “Ley Mordaza”) para insinuar acciones legales.

Esa reacción fue leída por muchos como un intento de amedrentar el ejercicio periodístico y una alarmante incomprensión del rol de la prensa en un sistema democrático. El derecho a preguntar u opinar fue tratado como una amenaza.

Más que una salida discreta, un cierre incómodo

La salida de Weber parece a simple vista silenciosa y sin implicancias políticas. Pero en realidad marca el final de un proceso que nunca terminó de asentarse, ni desde lo institucional ni desde lo simbólico. Inició con un nombramiento discreto, pero escudado en el poder. Y se cierra sin explicaciones, sin balance de gestión y sin autocrítica.

El problema no es solo su perfil, su experiencia o su renuncia. Es el sistema que habilitó su llegada sin filtros, sin exigir credenciales, sin previsiones ni controles. Es el Estado que sigue funcionando por parentescos más que por méritos. Y es también una comunidad que, muchas veces, se conforma con el gesto visible sin preguntarse por el fondo de las cosas.

Ahora la dirección del hospital queda vacante. El desafío no será solo cubrir ese espacio, sino hacerlo con alguien que esté a la altura de la complejidad del rol. Porque la salud pública no admite improvisaciones, ni herencias políticas, ni gestos de marketing. Requiere profesionalismo, responsabilidad y empatía.

Y, sobre todo, compromiso real con la comunidad a la que se debe.

jueves, 31 de julio de 2025

Vehículo de la Municipalidad de Dos de Mayo fue Embestido en un Semáforo

Un siniestro vial se registró este miércoles alrededor de las 13:30 horas sobre calle José Da Rosa, frente al semáforo del Supermercado Austral en Dos de Mayo.

El hecho involucró a una camioneta Nissan conducida por José L. (55), quien resultó ileso pero dio positivo en el test de alcoholemia con 0,33 g/l de alcohol en aire expirado. Por tal motivo, fue demorado por la policía y se labró el acta correspondiente por infracción a la Ley de Tránsito.

El otro vehículo implicado fue un Citroën Berlingo de uso oficial municipal, manejado por Julio G. (61), quien también resultó ileso. Lo acompañaba María R. (42), su esposa, quien manifestó dolor en el rostro, aunque no presentaba lesiones visibles, según informaron fuentes policiales.

Según testigos y el parte policial, el vehículo oficial se encontraba detenido en el semáforo esperando el verde cuando fue impactado de frente por la camioneta Nissan.


Choque y Vuelco en El Soberbio: no Hubo Heridos

Un siniestro vial sin víctimas se registró ayer miércoles por la noche en la Ruta Provincial N.º 2, a la altura del kilómetro 7, donde colisionaron dos camionetas, una de las cuales terminó volcada a un costado de la calzada.

El hecho ocurrió alrededor de las 20:25, cuando una camioneta Fiat Strada, conducida por una mujer de 46 años identificada como Ramona A., que iba acompañada por su esposo, impactó contra una Toyota Hilux al mando de Carlos W. (30), quien viajaba junto a un joven de 18 años.

Tras el choque, la Toyota despistó y terminó volcada sobre su lateral derecho. A pesar del fuerte impacto, todos los ocupantes salieron ilesos.

Personal de la Comisaría Seccional Primera de El Soberbio acudió de inmediato al lugar para asistir a los involucrados, realizar las pericias correspondientes y restablecer la normal circulación del tránsito.


Tensión Entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante de Dos de Mayo por Proyecto Privado en el Parque Sur

En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante de Dos de Mayo debatió una nota enviada por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) en la que se respondió a la solicitud de los concejales sobre el marco legal del Parque Sur y la viabilidad del proyecto de instalación de un parque con tirolesas y servicios gastronómicos.

La discusión dejó al descubierto profundas diferencias entre el Ejecutivo y varios ediles sobre la forma y el fondo del procedimiento que se intenta llevar adelante para habilitar una inversión privada en un espacio público que, hasta hoy, no cuenta con una regulación formal como tal.

❝No nos haga perder el tiempo❞

La concejal Yanina Holland fue una de las primeras en tomar la palabra sobre este tema, señalando errores formales en la nota del Ejecutivo y poniendo el foco en una cuestión clave: el Parque Sur no fue creado ni delimitado por ordenanza, lo que implica un vacío legal que impide, en su opinión, avanzar con proyectos de cesión o uso a largo plazo sin antes establecer un marco jurídico adecuado. También destacó el párrafo en la nota del ejecutivo donde se atribuye procedimientos legales establecidos por la Carta Orgánica para privatizar o ceder espacios públicos sin control. Desde la perspectiva del Legislativo, esa interpretación resulta como mínimo arbitraria y, en caso de ser válida, no le daría carta blanca para hacer lo que quiera.

El ingeniero José Luis Garay, exintendente y actual concejal, fue aún más directo: "Si el Ejecutivo dice que tiene la potestad de hacer la obra sin intervención del Concejo, que la haga y listo, no nos haga perder el tiempo", lanzó con dureza. Además, apuntó a la contradicción central del planteo oficial: “Dicen que no es una concesión, pero el contrato dice claramente que lo es. Se contradicen todo el tiempo”, sentenció.

El contrato en cuestión (una hoja y media sin nombre de adjudicatario ni montos de canon) fue calificado como “pobre” y “vulnerable jurídicamente” por algunos concejales. La falta de seguridad legal para quien invierte y para la propia Municipalidad fue uno de los puntos que más preocupó a los ediles.

VIDEO:

Una ordenanza que apunta al orden y la transparencia

Durante la misma sesión, la concejal Holland también presentó formalmente un proyecto de ordenanza que propone crear y regular el Parque Sur como espacio público. La iniciativa busca definir sus límites, características y usos permitidos, así como establecer los mecanismos que deberá cumplir cualquier proyecto futuro que implique intervenciones o inversiones.

Garay respaldó la iniciativa y ofreció contexto histórico: explicó que esos terrenos eran fiscales de la provincia y fueron transferidos al municipio a mediados de los años ‘80 por gestión del entonces intendente Pedro Amado Álvarez para hacer un Parque Industrial. Con el tiempo, el área fue transformada con lagunas, juegos, un mirador y un restaurante, incluso con la idea inicial de que allí funcionaran las termas de Dos de Mayo, aprovechando la conexión con el Acuífero Guaraní.

Hasta ahora nadie reguló eso porque no había necesidad, todos entendíamos que ese lugar era para recreación, turismo y uso social. Pero cuando se empieza a hablar de concesiones por 15 años, es necesario poner las cosas en regla”, expresó.

El proyecto de ordenanza de la concejal Holland fue girado a comisión y solicitaron al Director de Obras Públicas un informe sobre el estado de los lotes que integran el Parque Sur. Además, se pedirá formalmente que se inicie el trámite para que los terrenos que estén actualmente registrados como bienes de dominio privado municipal sean reclasificados como bienes de dominio público.

*Ampliar

La inesperada aparición del interesado

La sesión tomó un giro inesperado cuando, ya fuera del orden del día, el presunto interesado en llevar adelante el proyecto ingresó al recinto. Se disculpó por la demora y explicó que decidió presentarse para consultar personalmente por qué su propuesta no avanzaba.

El concejal Garay se encargó de explicarle con claridad que el único obstáculo real es la falta de procedimiento legal por parte del Ejecutivo: "nada le impide al intendente llamar a licitación. Si usted es el único oferente, lo va a ganar igual y va a tener un marco legal firme que le garantice su inversión. Pero el contrato que le ofrecen hoy, señor, no lo protege en absoluto. Dice que el permiso puede ser revocado en cualquier momento. ¿Quién invierte más de 270 millones sin seguridad jurídica?”.

Además, le recordó que la Carta Orgánica limita este tipo de contratos a un máximo de 10 años, y que su proyecto plantea 15. “Van a pasar intendentes, puede cambiar el gobierno, y usted se queda sin respaldo. Acá no hablamos solo de negocios, sino de tierras públicas, que pertenecen a todos”, concluyó.

Walter Rosner, expulsado dirigente de La Libertad Avanza en Misiones y actual candidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador, respondió que su intención no era generar conflicto sino entender qué pasos debía seguir para que el proyecto se concrete. Afirmó sentirse parte de la comunidad de Dos de Mayo y expresó su preocupación porque, según él, el tiempo jugaba en contra, advirtiendo que otras localidades como San Vicente o Salto Encantado podrían avanzar con este u otro tipo de inversiones.

Esa frase, sin embargo, generó suspicacias entre algunos ediles, que no descartan que detrás del proyecto haya condiciones impuestas por un tercero o un grupo inversor no identificado, lo que refuerza la necesidad de dar transparencia y garantías jurídicas a todo el proceso.

                                               VIDEO:

Un nuevo capítulo en el futuro del Parque Sur

La discusión dejó en claro que no hay una oposición cerrada al desarrollo ni a las inversiones turísticas, pero sí una firme decisión de proteger lo público y hacer cumplir la ley.

Mientras tanto, la comunidad espera respuestas concretas: ¿Quién invertirá más de 270 millones en un espacio sin reglas? ¿Por qué se evita una licitación si el oferente sería el mismo? ¿Por qué no se aclara quién será el titular del contrato?

Las respuestas, como las decisiones, deberán surgir en los próximos días, pero ya con un mensaje claro desde el Concejo: el Parque Sur merece orden, legalidad y visión de futuro. No improvisación.

miércoles, 30 de julio de 2025

Desarticulan Presunta Red Criminal Vinculada al Robo y Traslado de Vehículos: uno de los Primeros Procedimientos fue en San Vicente

La Policía logró desbaratar una posible organización delictiva dedicada al robo y reventa de vehículos, con ramificaciones en varias localidades de la provincia. En el marco de operativos simultáneos, fueron secuestrados seis rodados (tres autos y tres motos) y se concretaron varias detenciones. Uno de los procedimientos clave se llevó a cabo en San Vicente, donde se recuperó una camioneta de alta gama robada en Buenos Aires.

El primer hallazgo tuvo lugar el martes por la tarde en San Vicente, cuando efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, con apoyo de la Dirección de Drogas Peligrosas y del Departamento de Inteligencia Criminal Fronteras, localizaron una Jeep Grand Cherokee Overland ATX en un predio ubicado sobre la Ruta Nacional 14, detrás de un comercio. El vehículo tenía pedido de secuestro activo por robo en la provincia de Buenos Aires.

Las pesquisas continuaron el miércoles en San Pedro, donde un Chevrolet Tracker evadió un control en el barrio Santa Rosa. El conductor abandonó el vehículo frente a una vivienda y escapó. Luego de las pericias, también se comprobó que el rodado era robado en Buenos Aires.

En Posadas, la Dirección Agrupación Motorizada secuestró un Volkswagen Taos que estaba mal estacionado y presentaba dominios falsos y adulteraciones en el número de chasis. El hallazgo activó el protocolo judicial correspondiente.

En cuanto a los motovehículos, también se registraron procedimientos en distintas localidades:

En Capioví, un sospechoso abandonó una Honda Wave 110cc al advertir la presencia policial. La moto había sido sustraída recientemente.

En Aristóbulo del Valle, fue detenido un joven de 23 años luego del robo de una Corven Mirage 110cc, encontrada entre las malezas del barrio 20 Viviendas.

En Posadas, tras una denuncia, se detuvo a dos jóvenes de 19 y 21 años en el barrio San Lucas. La motocicleta robada, una Tibo 110cc, había sido entregada por una vecina que la compró sin saber su procedencia.

Todos los vehículos fueron trasladados a las respectivas dependencias policiales y los detenidos quedaron a disposición del Juzgado interviniente. Las autoridades trabajan bajo la hipótesis de una red interprovincial dedicada al robo y tráfico ilegal de rodados, con conexiones entre Buenos Aires y Misiones. San Vicente, con su ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 14, habría sido uno de los puntos de tránsito clave en esta trama delictiva.


Vecinos de San Vicente Piden Garantías Ante la Inseguridad

Mientras los delitos crecen y la sensación de inseguridad se extiende en los barrios de San Vicente, vecinos organizados y trabajadores del transporte lanzaron un grito de auxilio al Concejo Deliberante. El lunes pasado ingresaron dos notas con un denominador común: la urgencia de contar con más vigilancia, controles efectivos y presencia policial.

Una proviene de los residentes del Barrio Unidos, ex kilómetro 49 de la Ruta Provincial 13. La otra, de los taxistas que trabajan en la terminal de ómnibus. Ambas denuncian una situación que ya no puede tratarse como casos aislados. Robos, violencia, consumo de drogas, asaltos, homicidios. Y una respuesta oficial que, cuando no es inexistente, resulta tibia o evasiva.

Barrio Unidos: motos, menores, alcohol y temor

La carta firmada por la comisión vecinal describe una realidad cotidiana que pone en jaque la tranquilidad barrial: motociclistas (en muchos casos menores de edad) circulando sin casco, a altas velocidades, haciendo maniobras peligrosas y generando ruidos ensordecedores. A esto se suma el consumo problemático de alcohol y estupefacientes, lo que deriva en hechos delictivos como robos y agresiones.

Los vecinos dicen tener pruebas: videos de cámaras de seguridad privadas que documentan estas situaciones. Piden algo básico: que se destinen inspectores, actualmente Policías de Tránsito y Policía de la Provincia al barrio. No es la primera vez que reclaman.

Terminal de Ómnibus: trabajar con miedo

Por su parte, los taxistas narran una realidad aún más cruda. Con nombres y fechas, recuerdan hechos violentos sufridos por sus colegas. Algunos terminaron en heridas de bala. Otros, en muerte. Uno de los casos mencionados es el asesinato de Fabio Rafael Lorenzo. Otro, el violento ataque a Luis Daniel Joaquín, quien sobrevivió tras recibir seis disparos. También mencionan al ex policía Acosta, asesinado en circunstancias similares años atrás.

El pedido concreto: instalación de cámaras de vigilancia en la terminal, monitoreadas por la Unidad Regional VIII. No solo para prevenir, sino para permitir identificar pasajeros y agresores. Una medida elemental para un lugar que debería ser un punto seguro de entrada y salida de la ciudad.

*Ampliar 

Lo que está en juego: el derecho a vivir sin miedo

Detrás de estos pedidos puntuales hay una realidad más profunda y preocupante. San Vicente ha experimentado un crecimiento poblacional sostenido en los últimos años, pero ese crecimiento no ha sido acompañado por un plan serio de seguridad urbana. La respuesta habitual es que "se trata de competencias provinciales" o que "no se cuentan con los recursos suficientes". Pero esa excusa no puede convertirse en el techo del reclamo ciudadano.

El delito se instala cuando la respuesta institucional es débil. La ausencia del Estado (o su presencia meramente decorativa) habilita espacios donde reina la impunidad. Hoy es una moto que hace ruido en un barrio; mañana, un homicidio como los que lamentablemente pareciera que ya nos estamos acostumbrando.

¿Realmente nos estamos acostumbrando?

Tal vez el mayor peligro no sea solo el delito en sí, sino la naturalización del miedo. La idea instalada de que “esto pasa porque el pueblo crece”, como si la inseguridad fuera el precio inevitable del desarrollo. No lo es. Lo normal es vivir sin hechos delictivos sin tener que recurrir a exigir ambulancias, patrulleros o cámaras en calles donde los vecinos temen salir por la noche.

San Vicente necesita más que parches. Necesita una política de seguridad con visión a mediano y largo plazo, con inversión en tecnología, presencia territorial, abordaje del consumo problemático de sustancias y un trabajo articulado entre municipio, provincia y fuerzas de seguridad.

Los vecinos y trabajadores ya hicieron su parte. Ahora es el turno de las autoridades.

martes, 29 de julio de 2025

Horror en San Vicente: Hallan a un Hombre Brutalmente Asesinado y Detienen a un Joven como Principal Sospechoso

La Policía investiga un brutal homicidio ocurrido en una zona rural de San Vicente, donde este martes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre con signos evidentes de violencia. Por el hecho, un joven de 19 años fue detenido y es señalado como el principal sospechoso del crimen.

El hallazgo se produjo cerca de las 16:45, cuando efectivos de la Comisaría Segunda fueron alertados sobre la presencia de un cadáver en una zona de plantaciones de yerba mate y té, rodeada de malezas, en el kilómetro 5 de la Ruta Provincial N.º 13 (ex km 48).

Al llegar al lugar, personal de la Unidad Regional VIII encontró el cuerpo semidesnudo de un hombre tendido sobre el suelo y cubierto de barro. Fue identificado como Luis Salvador Batista Da Silva, de 48 años. El informe preliminar del médico policial reveló que presentaba múltiples signos de violencia: escoriaciones en la espalda, heridas cortantes en el rostro, cavidad bucal y mentón, contusiones en el cuero cabelludo y, de manera especialmente macabra, la ausencia de ambos globos oculares. La Justicia ordenó la autopsia correspondiente para determinar con precisión la causa de la muerte.

Las primeras averiguaciones permitieron detener a Franco Antonio D., de 19 años, quien habría sido la última persona en compartir momentos con la víctima el domingo 27 de julio. Según los investigadores, ambos habrían consumido bebidas alcohólicas ese día. Su detención se concretó en las horas posteriores al hallazgo, por orden del magistrado interviniente.

En la escena del crimen trabajó la División Policía Científica, recolectando evidencia y realizando las pericias correspondientes. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas, donde se llevará a cabo la autopsia.

El Juzgado de Faltas Recaudó Más de 72 millones de Pesos en Seis Meses y Sigue sin Juez Titular

En la sesión ordinaria de este lunes 28 de julio, el Concejo Deliberante de San Vicente recibió el informe semestral del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, correspondiente al período del 11 de diciembre de 2024 al 30 de junio de 2025. El documento fue presentado por el juez subrogante Abel Melnichuk, quien encabeza interinamente un juzgado que, pese a no tener titular, mostró una intensa actividad administrativa y un dato que sobresale por encima del resto: la recaudación por multas alcanzó los 72.387.486 pesos.

Los ingresos, que provienen en su mayoría de infracciones de tránsito, muestran una curva ascendente a lo largo de los meses, con un pico de más de 14 millones de pesos en marzo. El detalle mensual refleja montos sostenidos: más de 8 millones en enero, 9,3 millones en febrero, 13,2 millones en abril, 11,7 millones en mayo y 9,5 millones en junio.

*Ampliar 

Multas desde faltas técnicas hasta el alcohol al volante

El informe señala que se labraron 1.175 actas, de las cuales 829 fueron resueltas. Las faltas de tránsito representaron el grueso del trabajo: 598 licencias fueron retenidas, con 500 restituidas, y 314 vehículos secuestrados, de los cuales 58 aún no fueron devueltos.

Entre las infracciones más comunes figuran la falta de verificación técnica (498 actas), circular sin seguro (358), sin licencia habilitante (310), estacionamiento indebido, alcohol al volante (88) y conducir sin casco (54).

Llama la atención la ausencia total de actas por pasar semáforos en rojo o no usar cinturón de seguridad, una omisión que genera interrogantes.

Un juzgado sin juez: sigue vacante desde 2024

Más allá del volumen de trabajo, el dato institucional no pasa desapercibido: el Juzgado de Faltas de San Vicente no tiene juez titular desde marzo de 2024, cuando su entonces titular presentó la renuncia indeclinable al intendente municipal.

Desde entonces, no se ha reglamentado el concurso público previsto por la Carta Orgánica Municipal, que exige que el cargo sea cubierto mediante un proceso transparente. La falta de avances en la designación formal preocupa a parte del arco político local y genera malestar en sectores que reclaman mayor institucionalidad.

Mientras tanto, el juzgado sigue funcionando bajo subrogancia, gestionando causas y recaudando millones, aunque con una conducción provisoria que se extiende más allá de lo razonable para un órgano clave en el sistema municipal de justicia administrativa.

Voraz Incendio Destruyó por Completo una Vivienda en Picada Lucero

En la madrugada de este martes, alrededor de la 1:00 horas, se registró un incendio de gran magnitud en una vivienda ubicada sobre la Ruta Provincial 221, en la zona de Picada Lucero.

Al lugar acudieron tres dotaciones de bomberos voluntarios, quienes trabajaron durante varias horas hasta lograr extinguir las llamas. A pesar de los esfuerzos, el fuego consumió por completo la estructura de la casa, de aproximadamente 13 por 8 metros, provocando daños totales.

También se reportó la destrucción total de un vehículo Chevrolet Corsa que se encontraba en el lugar.

La propiedad pertenecía a Humberto A., quien residía allí junto a su pareja y su hija menor. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni personas heridas. Las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación.

lunes, 28 de julio de 2025

Despiste y Vuelco en San Vicente

Un joven de 23 años sufrió lesiones tras despistar y volcar con su automóvil sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de la localidad de San Vicente. El accidente se registró en la noche del domingo, alrededor de las 19:20.

Según informaron fuentes policiales, el único vehículo involucrado fue un Chevrolet Astra conducido por Alexander F., quien, por causas que aún se investigan, perdió el control del rodado, despistó y terminó volcando sobre su lateral izquierdo en la banquina.

Bomberos Voluntarios rescataron y atendieron al conductor que requerían atención médica, por lo que fue trasladado al hospital SAMIC de San Vicente para su evaluación.

El hecho dejó daños materiales en el vehículo, y las actuaciones quedaron a cargo de la Unidad Regional VIII.

sábado, 26 de julio de 2025

Detuvieron a “Pereirita” en San Pedro tras Asaltar a una Mujer con un Cuchillo

Un joven de 22 años, apodado “Pereirita” y con antecedentes delictivos, fue detenido anoche en San Pedro luego de protagonizar un violento asalto a una mujer en plena vía pública.

El hecho ocurrió sobre la avenida 25 de Mayo, en el barrio Verísimo, donde la víctima, una joven de la misma edad, fue abordada por el sospechoso, quien la amenazó con un arma blanca tipo cuchillo y le robó el teléfono celular antes de huir.

Tras la denuncia radicada por la damnificada, efectivos de la Comisaría 1ª de San Pedro, en conjunto con personal de la División Comando Radioeléctrico y la División Investigaciones de la Unidad Regional XIV, desplegaron un operativo cerrojo que permitió capturar al acusado a pocas cuadras del lugar del hecho.

Durante la requisa, los uniformados hallaron entre las pertenencias del detenido el celular robado y el arma presuntamente utilizada en el asalto.

El joven fue trasladado a sede policial, donde quedó a disposición del Juzgado interviniente.

viernes, 25 de julio de 2025

Principio de Incendio en una Vivienda del Barrio Grapia

Cerca de las 21 horas de este viernes, una dotación de bomberos voluntarios acudió a un principio de incendio en una vivienda ubicada sobre la Ruta Nacional 14, en el barrio Grapia de la localidad de San Vicente.

Según las primeras versiones, el fuego se habría originado por un cortocircuito. Gracias a la rápida intervención de los vecinos, que colaboraron con tareas de sofocación antes del arribo de los bomberos, el siniestro no pasó a mayores.

La vivienda afectada, de aproximadamente 9 por 8 metros, no sufrió daños estructurales graves y no se reportaron personas heridas.

Conducía Ebrio por la Avenida Libertador

Este viernes por la mañana, un joven fue detenido en San Vicente tras ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol en plena vía pública. El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 6:50 frente a la conocida Galería Rosa, sobre la Avenida Libertador, en el marco de un operativo de control vehicular realizado por efectivos de la Comisaría Seccional Primera, dependiente de la Unidad Regional VIII.

Según informaron fuentes policiales, los uniformados detectaron que un Volkswagen Polo circulaba de forma errática, zigzagueando por la calzada, lo que motivó su inmediata intercepción. Al identificar al conductor y realizarle el correspondiente test de alcoholemia, se comprobó que presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro de aire expirado, casi cuatro veces por encima del límite permitido.

Ante esta situación, el joven fue demorado y trasladado a la dependencia policial, mientras que el vehículo fue secuestrado de manera preventiva y quedó a disposición de la Justicia.

jueves, 24 de julio de 2025

Motociclista Resultó Herido en un Choque Sobre Ruta 14, en Cercanías de San Vicente

Un motociclista de 28 años resultó lesionado tras un siniestro vial ocurrido el miércoles 23 de julio sobre la Ruta Nacional N° 14, a la altura del kilómetro 975, frente a los supermercados Ceferino Rodríguez, en inmediaciones de la ciudad de San Vicente.

El hecho se registró alrededor de las 19:42, cuando un ciudadano alertó a la guardia de Bomberos Voluntarios sobre el accidente. De inmediato se despachó al móvil N° 22 hacia el lugar.

Al arribar, los bomberos constataron una colisión entre una motocicleta Honda Wave 110cc y un automóvil Chevrolet Agile LT. El conductor del rodado menor, un joven de 28 años, presentaba escoriaciones, por lo que fue asistido en el lugar y posteriormente trasladado al hospital local para una mejor atención.

En tanto, los ocupantes del automóvil, un hombre de 63 años y una mujer de 60, no presentaban lesiones de gravedad y manifestaron no requerir traslado médico.

Las tareas culminaron alrededor de las 20:00 horas, momento en que el personal regresó al cuartel con la unidad interveniente.

Incendio de Motocicleta en Ruta Nacional 14

En la tarde del miércoles, alrededor de las 18:28 horas, personal de Bomberos Voluntarios de San Vicente respondió a una emergencia por el incendio de una motocicleta sobre la Ruta Nacional Nº 14, a la altura del kilómetro 972.

La alerta ingresó a través de un llamado telefónico que informaba sobre una motocicleta en llamas. De inmediato fue despachado el móvil Nº 04, que al arribar al lugar encontró el rodado envuelto en fuego. Se trataba de una Zanella ZB 125R, cuyo foco ígneo fue rápidamente controlado mediante tareas de enfriamiento y extinción.

A bordo del vehículo se desplazaban un hombre de 36 años y una mujer de 41, quienes afortunadamente no presentaron lesiones y manifestaron no requerir traslado médico.

miércoles, 23 de julio de 2025

Un Trabajador fue Hospitalizado tras Quedar Atrapado en una Cinta Transportadora de un Secadero

Un siniestro laboral tuvo lugar este mediodía en un secadero ubicado a la altura del kilómetro 971 de la Ruta Nacional N° 14, en San Vicente. El hecho se registró a las 11:45 horas, cuando personal de Bomberos recibió un llamado alertando sobre un accidente en el establecimiento.

Por motivos que aún se encuentran bajo investigación, un trabajador de 25 años resultó con un brazo atrapado en una cinta transportadora. Al arribar, los bomberos le brindaron contención y los primeros auxilios, para luego trasladarlo de urgencia al hospital SAMIC de San Vicente. Al parecer el trabajador estaría fuera de peligro y se espera parte oficial para tener mayores datos.

martes, 22 de julio de 2025

Un Auto se Incendió Durante la Madrugada en San Vicente

Un automóvil se incendió durante la madrugada de este martes en el barrio Ramón de San Vicente, sin que se registraran personas lesionadas.

El hecho ocurrió alrededor de la 1 de la mañana sobre la calle Lautaro, donde efectivos de la Comisaría Seccional Segunda constataron que un Renault 11, perteneciente a un hombre de 60 años, era consumido por las llamas. Minutos después, una dotación de Bomberos arribó al lugar y logró extinguir el fuego, que dejó importantes daños materiales en el rodado.

Las autoridades solicitaron la intervención de peritos especializados para determinar el origen del siniestro. Hasta el momento, las causas del incendio permanecen bajo investigación.

lunes, 21 de julio de 2025

Se Quemó una Vivienda en San Vicente y Solo Hubo Daños Materiales

Un incendio de importantes proporciones se desató este lunes por la tarde en una vivienda ubicada sobre la Ruta Provincial N°13, a la altura del kilómetro 5, en el barrio Parque Industrial de San Vicente. Afortunadamente, no se registraron heridos.

El siniestro se produjo cerca de las 15 horas y, según las primeras averiguaciones, el foco ígneo se habría originado por un cortocircuito. Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron gran parte del inmueble, aunque los ocupantes lograron salir a tiempo, sin sufrir lesiones.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Seccional Segunda y los Bomberos Voluntarios de San Vicente, quienes lograron controlar y extinguir el fuego por completo, evitando que alcanzara viviendas linderas.

Se investigan las causas del cortocircuito y los daños materiales aún están siendo evaluados.

domingo, 20 de julio de 2025

Detuvieron a una Mujer de 68 años Acusada de Intentar Incendiar la Casa de su Vecina

Una mujer de 68 años fue detenida este domingo por la mañana en San Vicente, luego de ser acusada de intentar prender fuego la vivienda de su vecina y rociar con nafta a la hija de esta, una joven de 19 años.

El hecho ocurrió durante la madrugada, en una vivienda ubicada sobre la calle Moconá, donde, según consta en la denuncia policial, la mujer identificada como Cairel B. habría arrojado combustible sobre la fachada de la casa e intentado iniciar un incendio. En medio del mismo episodio, también habría rociado con nafta a la joven hija de la propietaria, aunque no logró encender el fuego.

Alertados por la situación, agentes de la División Comando Radioeléctrico de San Vicente intervinieron rápidamente, y tras realizar las averiguaciones pertinentes, concretaron la detención de la sospechosa alrededor de las 9. En su poder incautaron un bidón con cinco litros de nafta y un encendedor, presuntamente utilizados en el intento de ataque.

La detenida fue notificada de los cargos en su contra y permanece alojada en la dependencia policial, a disposición del juzgado interviniente. Según trascendió, existían conflictos previos entre ambas familias.

Un Joven Motociclista Murió tras un Despiste en la Madrugada

Un grave siniestro vial se cobró la vida de un joven motociclista en la madrugada de este domingo en la localidad de San Vicente. El hecho ocurrió cerca de la 1:30 horas sobre la Avenida Libertador, en la rotonda ubicada frente al supermercado Ceferino.

Bomberos Voluntarios de San Vicente constataron que se trataba de un despiste protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR 125cc, conducida por un hombre que se encontraba inconsciente y con múltiples lesiones de gravedad debido al impacto contra un arbusto. Tras evaluar sus signos vitales, confirmaron que ya no presentaba vida.

La víctima fue identificada como Marcos Ezequiel Zalazar, de 28 años. El cuerpo fue trasladado al hospital local para las pericias correspondientes. Intervino personal policial y se dio aviso al juzgado en turno para continuar con las diligencias del caso.