miércoles, 13 de agosto de 2025

Incautan más de 10 mil Paquetes de Cigarrillos de Contrabando

Efectivos de Gendarmería Nacional decomisaron 10.500 paquetes de cigarrillos de origen extranjero en un control vehicular realizado sobre la Ruta Nacional Nº 14, a la altura del kilómetro 988, San Vicente.

El procedimiento estuvo a cargo de integrantes del Escuadrón 49 “San Vicente”, quienes detuvieron la marcha de un automóvil e inspeccionaron su interior, hallando 21 cajas de cartón que contenían la mercadería.

Según informaron fuentes oficiales, los cigarrillos carecían de la documentación respaldatoria y del aval aduanero exigido por la normativa vigente.

Intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Oberá, que ordenaron el secuestro del vehículo y de la carga, en el marco de una causa por infracción al Código Aduanero.

El valor total de lo incautado fue estimado en varios millones de pesos, aunque no se detalló si hubo personas detenidas durante el operativo.

Municipales Protestaron Frente al Edificio Municipal por Mejoras Salariales

En las primeras horas de la mañana, empleados municipales realizaron una manifestación frente al edificio comunal en el marco de una jornada de protesta convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida es la segunda en lo que va del mes y tuvo como eje el reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

La organización sindical resolvió no firmar el acuerdo propuesto por el intendente Fabián Rodríguez, al considerar que el aumento ofrecido no alcanza a compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Delegados de ATE señalaron, durante recorridas por distintas áreas, que con los ingresos actuales “resulta difícil llegar a fin de mes”.

El secretario general de ATE Seccional 50, Atiano Masoneves, cuestionó la propuesta salarial y afirmó que el ofrecimiento “no responde a las necesidades de los trabajadores”. También sostuvo que la negociación paritaria “se limita a discutir cifras, sin abordar aspectos de fondo” y reiteró que el gremio viene planteando la necesidad de un debate más amplio sobre la política laboral municipal.

Masoneves recordó que el intendente tiene la facultad de otorgar pases a planta permanente y recategorizaciones, aunque subrayó que “esa atribución debe ejercerse conforme a la Ley I-37”, norma que fija los requisitos y procedimientos para garantizar la estabilidad laboral y el desarrollo de la carrera administrativa.

Ante el rechazo del incremento salarial, ATE informó que mantendrá las medidas de fuerza hasta que se retome la negociación. Además de la reapertura de la mesa salarial, el gremio reclama la recategorización de personal y el pase a planta permanente de los contratados.

La protesta se desarrolló en forma pacífica, con carteles y consignas que expresaron el descontento por la falta de avances en el diálogo con el Ejecutivo local.