El resultado de la investigación de un equipo de la Duke
University Medical Center supone que laleche materna podría ser la clave para el desarrollo de una vacuna para el VIH.
Todo gracias al aislamiento de los anticuerpos de las células inmunes llamadas
células B en la leche materna de madres infectadas. Dicho de otra forma, estas células B en la leche materna
puede generar anticuerpos neutralizantes que inhiben el virus que usa el SIDA.
Y es que el VIH se puede
transmitir de madre a hijo a través de la lactancia materna, lo que representa
un reto para las prácticas de alimentación infantil en aquellas poblaciones con
alto riesgo de la enfermedad.
Lo extraño era que las estadísticas hablan de una de cada 10
madres lactantes, lo que indujo a los científicos a investigar la razón.
Los investigadores llevaron la investigación a Malawi
reclutando madres lactantes con VIH. Aislaron de su leche los anticuerpos de
las células inmunes, células B o linfocitos B, observando que eran capaces de
dar anticuerpos neutralizantes contra el VIH en la mucosa.
No sólo eso, los investigadores aseguran que los resultados
también ayudarán a nuevas investigaciones sobre la transmisión en adultos ya
que los anticuerpos de la leche materna también se pueden obtener en otros tejidos
como el vaginal o el tracto gastrointestinal.
Fuente: Timesofindia.indiatimes.com, Gismologia.com