martes, 23 de septiembre de 2025

Policías Asistieron un Parto de Urgencia en Plena Calle de Dos de Mayo

Un hecho cargado de tensión y emoción se vivió este martes en Dos de Mayo, cuando efectivos de la Comisaría de la Mujer asistieron a una joven de 20 años que entró en trabajo de parto en plena vía pública. Gracias a la rápida respuesta policial, la mujer dio a luz a una niña en buen estado de salud.

El episodio ocurrió cerca de las 14:50 sobre la calle Jorge Da Rosa. La joven pidió auxilio al advertir que el nacimiento era inminente y una patrulla acudió de inmediato. Al confirmar la urgencia, los agentes intervinieron para contener y acompañar a la madre durante el proceso.

La bebé nació en la misma calle, bajo resguardo de los uniformados, quienes brindaron la primera asistencia hasta que arribó personal de salud.

Tanto la madre como la recién nacida fueron trasladadas al hospital local, donde permanecen en observación y evolucionan de manera favorable.

Rubén Colucci: “La Producción Misionera Tiene Todo para Crecer, Sólo Falta Decisión”

El veterinario, empresario y docente Rubén Colucci, dueño de la firma Biolor y vicerrector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), dialogó con San Vicente Informa sobre el presente de la producción agropecuaria en Misiones, el papel de la universidad en la formación de los jóvenes y la expansión de su empresa de biotecnología.

“Hoy divido mi vida entre la universidad y Biolor. Las dos me apasionan por igual”, confesó Colucci, quien lleva más de una década combinando la actividad académica con el desarrollo de productos biológicos destinados a mejorar la eficiencia productiva.

Educación y chacras sustentables

En su rol como docente en la tecnicatura en Desarrollo Agropecuario de la UNAU, Colucci destacó que el gran desafío de los estudiantes es “aprender técnicas de manejo ganadero con un perfil sustentable”. Según explicó, el objetivo es formar profesionales capaces de producir más, con menor costo, sin agotar el suelo ni comprometer el futuro.

“La chacra debe financiarse sola. Si no cuidamos la genética, la nutrición y la tierra, se malvende lo que tenemos y se pierde un capital incalculable”, advirtió. En ese sentido, consideró que muchos productores misioneros aún están “50 años atrasados” respecto de las nuevas tecnologías, pero que los hijos son la clave para el cambio: “Ellos ya traen otra impronta, más profesionalizada, y los padres empiezan a darles lugar”.

Colucci también remarcó la importancia de la licenciatura en Ambiente, una carrera que avanza lentamente pero que, según dijo, “será vital para manejar bien el agua, el suelo y los alimentos en el futuro”.

Producción, investigación y nuevos modelos

La universidad se vincula con productores de la región a través de laboratorios y proyectos de investigación. Uno de los más recientes es el ensayo de cría de ovinos en yerbales. “Demostramos que se puede producir carne de calidad sin afectar el rendimiento de la yerba. Al contrario, las ovejas fertilizan el suelo y reducen costos”, explicó Colucci.

También resaltó el potencial turístico y gastronómico asociado a la carne ovina, todavía poco valorada en Misiones: “En España es la carne más cara. Acá ni siquiera tenemos cultura de consumirla”.

Biolor y la expansión de los probióticos

Sobre su empresa, Colucci contó que Biolor ya está consolidada en Misiones y se expande hacia otras provincias. Sus probióticos, inicialmente diseñados para bovinos y cerdos, hoy también se prueban en aves en Entre Ríos.

“Los resultados son muy buenos: menos mortalidad, menos enfermedades, mejor conversión alimenticia y la posibilidad de reducir el uso de antibióticos en la cría de pollos”, destacó. Además, subrayó que el producto tiene un valor agregado porque permite compostar más rápido la cama de los animales y reutilizarla como fertilizante.

Un futuro con oportunidades

Consultado sobre qué le falta a Misiones para competir en la producción nacional, Colucci fue claro: “Tenemos clima, agua y biodiversidad. Lo que falta es visión y decisión. Si empresarios y dirigentes trabajan juntos, podemos producir lo que queramos, incluso con valor agregado para exportación”.

El docente cerró con un mensaje directo a los productores: “El que quiera mejorar, que se acerque a la universidad. Vamos a acompañarlo. Y los productos de Biolor están disponibles en toda la provincia, con soluciones para pequeños y grandes productores”.

Ecología Inspeccionó un Aserradero San Vicente tras Denuncias de Contaminación

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a la Policía de Misiones, llevó adelante una inspección en un aserradero ubicado sobre la Ruta Nacional 14, a raíz de una denuncia colectiva presentada por vecinos de los barrios Sarmiento, Florida y Sagrada Familia.

Los residentes habían advertido que el establecimiento genera “una importante cantidad de hollín y partículas de carbón”, lo que provoca afectaciones en la salud, complicaciones en la vida cotidiana y daños en el entorno inmediato de sus viviendas. Entre las dificultades señaladas figuran el agravamiento de problemas respiratorios, la imposibilidad de abrir ventanas por la propagación de humo, la ropa impregnada de hollín y la contaminación de conexiones de agua.

El procedimiento consistió en un recorrido por las instalaciones para verificar los procesos industriales y constatar su impacto ambiental. Finalizada la inspección, se labró un acta y se requirió a la empresa la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, documentación obligatoria según la normativa provincial.

*Nota elevada al Concejo Deliberante 

Chocan Frente a una Escuela en San Vicente

El hecho ocurrió el domingo 21 de septiembre, pasadas las 19:50, pero trasciende en las últimas horas. Se trata de un accidente de tránsito sobre la avenida Libertador, frente a la Escuela N° 453.

Según el parte de Bomberos Voluntarios, la colisión involucró a un Renault Kangoo y un Volkswagen Voyage. Ellos brindaron asistencia y primeros auxilios a los ocupantes de los vehículos, además de asegurar la escena para evitar nuevos incidentes.

El Volkswagen era conducido por un hombre de unos 45 años, quien no requirió traslado. En tanto, el Renault estaba al mando de un joven de 18 años acompañado por una joven de 17. Ambos fueron derivados al hospital local para su atención médica.