lunes, 18 de agosto de 2025

Productor Yerbatero Sanvicentino se Encadenó en Salto Encantado y Amenazó con Prenderse Fuego por Cheques Impagos

En la mañana de este lunes, un productor yerbatero de San Vicente protagonizó una dramática protesta en las oficinas de una empresa acopiadora de yerba mate en Salto Encantado.

Alejandro Cuz frente a los agentes policiales

Se trata de Alejandro Cuz, de 48 años, quien se encadenó en el lugar y amenazó con prenderse fuego si el propietario de la firma no se presentaba a dar respuestas por el pago de cheques rebotados. Según el propio productor, la empresa le adeuda cerca de 2,4 millones de pesos por la entrega de su cosecha del año pasado.

“Me versean y me versean, yo pelé mi trasero en la chacra para cosechar mi yerba, yo quiero lo que es mío, tengo mi hijo enfermo y ya estoy por quedar loco”, expresó Cuz frente a los efectivos policiales que acudieron al lugar para contener la situación.

Tras varias horas de tensión, la protesta culminó cuando el hombre fue trasladado demorado por la Policía. Hasta el momento, no hubo una solución concreta al reclamo.

VIDEO:

viernes, 15 de agosto de 2025

Accidente a Metros de Gendarmería en Ruta 14

Un accidente de tránsito se registró ayer jueves por la noche, alrededor de las 21:30, sobre la Ruta Nacional 14, en inmediaciones del kilómetro 966, cerca del puesto de Gendarmería de San Vicente.

El siniestro involucró a una motocicleta Zanella RX de 150 c.c., conducida por Sergio D. O., de 29 años, quien iba acompañado por su pareja, Yamila M., de 23, y la hija de ambos, Isabela M., de apenas un año de edad. Según testigos, la moto colisionó con un automóvil Renault Sandero blanco o despistó.

Al caer al suelo, el conductor del auto trasladó rápidamente a la mujer y a la niña al hospital SAMIC de San Vicente. La menor presentaba un corte en la cabeza y lesiones en una mano, mientras que la madre decía sufrir fuertes dolores en una pierna. Ambas quedaron en observación y horas más tarde recibieron el alta médica.

El conductor de la moto sufrió escoriaciones leves y fue asistido por personal de Gendarmería Nacional en el lugar.

*Imagen ilustrativa 

Recuperan en San Vicente un Auto Robado y Detienen al Presunto Autor

La Policía logró recuperar un vehículo robado y detener al sospechoso del hecho, en un operativo realizado este viernes por la mañana en San Vicente.

La investigación se inició tras la denuncia de un hombre de 52 años, quien el jueves informó la sustracción de su Renault Megane RXE, estacionado en la intersección de la avenida Tejeda y calle 1° de Mayo.

Efectivos de las Divisiones Especiales hallaron el automóvil abandonado detrás de un predio religioso, sobre la Ruta Provincial 13, a la altura del kilómetro 27.

El rodado fue secuestrado y un hombre de 33 años, señalado como el presunto autor del robo, quedó detenido a disposición del Juzgado de Instrucción N° 3.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Grave Denuncia por Desmonte en la Reserva Alejandro Orloff, Patrimonio Ambiental e Histórico de Dos de Mayo

La histórica Reserva de Usos Múltiples Alejandro Orloff, conocida popularmente como Los Saltitos, se encuentra en el centro de una denuncia ambiental de alto impacto. La Cooperativa de Agua y Energía Eléctrica de Dos de Mayo, administradora del complejo hidroeléctrico emplazado en la reserva, alertó que más del 50% del monte nativo de la zona habría sido talado de forma ilegal.

La advertencia, remitida el 5 de agosto al intendente Ricardo Weber y al Concejo Deliberante, asegura que imágenes aéreas captadas por drones muestran un “avance progresivo y alarmante” de la deforestación e intrución. Según la cooperativa, pese a reiteradas denuncias ante la Policía y la Policía Ambiental y al Ministerio de Ecología, la actividad no ha cesado.

“Buscamos frenar la tala y poner en marcha un plan de control y recuperación del área”, subrayó el presidente de la entidad, Ángel Kuzuka.

Un Área Protegida por Ley

La reserva fue creada por la Ley XVI N.º 54 (antes Ley 3447) sancionada el 9 de octubre de 1997, que la integró al sistema provincial de Áreas Naturales Protegidas bajo el régimen de la Ley 2932. La norma abarca los sectores que conforman el complejo hidroeléctrico Alejandro Orloff: las represas Saltito I, Saltito II y Saltito 0, ubicadas en el departamento Cainguás.

El marco legal exige planes de manejo y conservación, al tiempo que reconoce el valor ecológico y paisajístico del área. La reserva se extiende sobre unas 409 hectáreas de bosques nativos, cursos de agua y entornos naturales en general.

Llamado a la Acción

La Cooperativa de Agua y Energía Eléctrica sostiene que las centrales Saltito I y II, próximas a cumplir 50 años de funcionamiento, constituyen un patrimonio técnico, social y ambiental único. Por ello, reclama la intervención urgente de las autoridades municipales y provinciales para detener la deforestación y garantizar la preservación del ecosistema.

Mientras tanto, la denuncia pone bajo la lupa el cumplimiento efectivo de las leyes ambientales en Misiones y reabre el debate sobre la vigilancia y protección de las áreas naturales protegidas frente al avance de actividades ilegales en la región.

Incautan más de 10 mil Paquetes de Cigarrillos de Contrabando

Efectivos de Gendarmería Nacional decomisaron 10.500 paquetes de cigarrillos de origen extranjero en un control vehicular realizado sobre la Ruta Nacional Nº 14, a la altura del kilómetro 988, San Vicente.

El procedimiento estuvo a cargo de integrantes del Escuadrón 49 “San Vicente”, quienes detuvieron la marcha de un automóvil e inspeccionaron su interior, hallando 21 cajas de cartón que contenían la mercadería.

Según informaron fuentes oficiales, los cigarrillos carecían de la documentación respaldatoria y del aval aduanero exigido por la normativa vigente.

Intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Oberá, que ordenaron el secuestro del vehículo y de la carga, en el marco de una causa por infracción al Código Aduanero.

El valor total de lo incautado fue estimado en varios millones de pesos, aunque no se detalló si hubo personas detenidas durante el operativo.

Municipales Protestaron Frente al Edificio Municipal por Mejoras Salariales

En las primeras horas de la mañana, empleados municipales realizaron una manifestación frente al edificio comunal en el marco de una jornada de protesta convocada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida es la segunda en lo que va del mes y tuvo como eje el reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

La organización sindical resolvió no firmar el acuerdo propuesto por el intendente Fabián Rodríguez, al considerar que el aumento ofrecido no alcanza a compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Delegados de ATE señalaron, durante recorridas por distintas áreas, que con los ingresos actuales “resulta difícil llegar a fin de mes”.

El secretario general de ATE Seccional 50, Atiano Masoneves, cuestionó la propuesta salarial y afirmó que el ofrecimiento “no responde a las necesidades de los trabajadores”. También sostuvo que la negociación paritaria “se limita a discutir cifras, sin abordar aspectos de fondo” y reiteró que el gremio viene planteando la necesidad de un debate más amplio sobre la política laboral municipal.

Masoneves recordó que el intendente tiene la facultad de otorgar pases a planta permanente y recategorizaciones, aunque subrayó que “esa atribución debe ejercerse conforme a la Ley I-37”, norma que fija los requisitos y procedimientos para garantizar la estabilidad laboral y el desarrollo de la carrera administrativa.

Ante el rechazo del incremento salarial, ATE informó que mantendrá las medidas de fuerza hasta que se retome la negociación. Además de la reapertura de la mesa salarial, el gremio reclama la recategorización de personal y el pase a planta permanente de los contratados.

La protesta se desarrolló en forma pacífica, con carteles y consignas que expresaron el descontento por la falta de avances en el diálogo con el Ejecutivo local.

martes, 12 de agosto de 2025

Colisión en Cadena Sobre Ruta 13

Este mediodía, una colisión en cadena sobre la Ruta Provincial N.º 13, a la altura del actual kilómetro 1, involucró a cuatro vehículos: una camioneta, un utilitario, un automóvil y un camión. El hecho no dejó personas heridas, únicamente daños materiales.

Según las primeras averiguaciones, el siniestro ocurrió alrededor de las 13 horas cuando, por causas que aún se investigan, una camioneta Chevrolet S10, conducida por un hombre de 58 años, impactó contra la parte trasera de un utilitario Renault Kangoo guiado por un hombre de 50. El utilitario, a su vez, chocó a un Chevrolet Corsa conducido por una mujer de 39 años que viajaba con dos menores de 15 y 4 años. Producto de la secuencia, el Corsa terminó colisionando contra un camión Mercedes Benz al mando de un hombre de 47.

Todos los ocupantes resultaron ilesos. En el lugar, efectivos de la División Policía Científica realizaron tareas de relevamiento fotográfico y planimétrico para determinar la mecánica del accidente.

lunes, 11 de agosto de 2025

Dos de Mayo fue Sede del Último Plenario de FEMICAP con Foco en la Mejora del Servicio Cooperativo

La Federación Misionera de Cooperativas de Agua Potable (FEMICAP) congregó a representantes de distintas entidades del sistema cooperativo provincial en la localidad de Dos de Mayo teniendo a la Cooperativa de Agua y Energía de Dos de Mayo como anfitriona.

El encuentro tuvo como eje central el intercambio de experiencias y el análisis de los avances en proyectos destinados a mejorar la gestión del servicio de agua potable.

Durante la jornada, cada cooperativa expuso sus logros más recientes y compartió iniciativas innovadoras para hacer frente a desafíos comunes. Esta dinámica generó un espacio de colaboración para diseñar soluciones sostenibles que fortalezcan la prestación del servicio en toda la provincia.

A su vez, la cooperativa local aprovechó la oportunidad para mostrar las mejoras implementadas en su zona, orientadas a optimizar la calidad del servicio así como también la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Vicente.

La presencia de la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, fue destacada por la organización. Su participación refuerza el vínculo institucional entre el gobierno y el cooperativismo para fortalecer la provisión de agua potable en Misiones.

El plenario reafirmó así el compromiso de trabajar de forma conjunta entre cooperativas y autoridades para garantizar un servicio cada vez más eficiente, tecnológico y accesible para todas las comunidades misiones.

Secuestran en Camioneta Robada con más de 20 mil Paquetes de Cigarrillos en la Ruta Provincial 11

Integrantes del Escuadrón 49 “San Vicente” realizaban controles en la Ruta Provincial Nº 11, a la altura de El Alcázar y a pocos kilómetros de Dos de Mayo, cuando una camioneta no acató las señales de detención, embistió el puesto de control y huyó por un camino secundario.

Poco después, el vehículo fue localizado abandonado en un camino alternativo. Tras una consulta, se confirmó que tenía un pedido de secuestro activo por robo.

En el interior del rodado y su compartimiento de carga se encontraron 20 cajas con un total de 20.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá ordenaron el secuestro tanto del vehículo como de la mercadería, valuada en aproximadamente 86 millones de pesos, por infracción a la Ley Aduanera.

sábado, 9 de agosto de 2025

Empresarios Dosdemayenses en China

A principios de agosto el presidente del Concejo Deliberante de Dos de Mayo, Roberto Genesini (actualmente de licencia sin goce de haberes hasta el 22 de agosto), junto al empresario y candidato a diputado nacional Walter Rosner, viajaron hasta Jiangxi (China) para participar de la feria comercial “赣贸优品 惠通全球” (“Productos de Jiangxi para el mundo”) o como también le dicen "Evento de Encuentro Comercial Entre la Provincia de Juangxi y América del Sur".

Genesini y Rosner junto a una delegación de Argentina, Chilena y Brasileña

La estrategia comercial de Jiangxi: global y selectiva

Este foro es organizado oficialmente por el Departamento de Comercio provincial con el respaldo directo del Partido Comunista de China (la institución de poder político hegemónico en el país). La idea es crear una feria para mostrar esta zona comercial denominada “Productos de Jiangxi para el Mundo”, busca conectar directamente a más de una centena de empresas chinas con compradores de toda Sudamérica mediante reuniones, recorridos industriales y exhibiciones especializadas. Se incluyen sectores desde té, equipamiento para la gastronomía, industria en general, porcelana, biomedicina, paneles solares, vehículos eléctricos, transformadores y logística de comercio. 

De hecho el 5 de agosto, los compradores se dividieron en grupos para visitar zonas industriales clave como Ji’an y Taihe, con tecnología, fabricación y energías renovables como ejes centrales. Al día siguiente, cuatro empresas de Ji’an, Ganzhou y Shangrao expusieron sus productos ante los delegados sudamericanos oriundos de Chile, Argentina y Brasil.

El silencio mediático y una coincidencia imposible de ignorar

Llama la atención la discreción con la que se manejó la reciente visita a China de Roberto Genesini y Walter Rosner. Ambos, figuras vinculadas a la Renovación, participaron juntos en una misión internacional que podría tener un impacto directo en el desarrollo productivo de la región. Sin embargo, no existe registro de información oficial, ni cobertura previa ni posterior sobre este viaje, lo llamativo es que ante la prensa china fueron presentado como parte de una misión comercial (posiblemente autofinanciada).

Rosner junto a periodistas chinos

Un dato curioso es que Genesini, en su rol de presidente del Concejo Deliberante, deberá votar, junto a sus pares, un proyecto impulsado por Rosner para el Parque Sur de Dos de Mayo, que contempla tirolesas y propuestas gastronómicas por más de 270 millones de pesos. Un emprendimiento que, de aprobarse, podría beneficiar de forma indirecta al Hotel Austral, propiedad de Genesini, ubicado prácticamente al lado del predio.

Gebesini mostrando su teléfono a la traductora en la feria

Tal vez sea solo una coincidencia que ambos aparezcan juntos como "compradores" en la misma expo de esa provincia en China, adquiriendo, de manera separada, productos y elementos que podrían destinarse a ese u otros proyectos... una coincidencia de 19.350 kilómetros de distancia y más de 30 horas de viaje.