sábado, 15 de noviembre de 2025

Tras el Pedido de los Taxistas de San Vicente Instalaron Cámaras de Vigilancia en la Terminal

A casi cuatro meses del reclamo formal presentado por los taxistas de la Terminal de Ómnibus de San Vicente, el municipio avanzó finalmente con la instalación de dos cámaras de vigilancia: una en el área de taxis y otra en la zona de andenes. Los equipos quedaron operativos este viernes y serán monitoreados por la Unidad Regional VIII, tal como solicitaron los trabajadores del volante.

El pedido no surgió de un capricho, sino de una preocupación acumulada durante años. En la nota publicada el 30 de julio, los taxistas describieron una realidad marcada por hechos violentos que dejaron heridos y víctimas fatales. Recordaron el asesinato de Fabio Rafael Lorenzo, el brutal ataque a tiros contra Luis Daniel Joaquín (quien logró sobrevivir tras recibir seis disparos) y la muerte del ex policía Acosta, casos que evidencian la vulnerabilidad de quienes trabajan en la zona.

Frente a ese escenario, el reclamo fue claro y concreto: cámaras que permitan prevenir hechos delictivos e identificar a agresores o pasajeros sospechosos. Una herramienta básica para un espacio que funciona como puerta de entrada y salida de la ciudad.

La respuesta (aunque tardía) llegó por las vías institucionales: los taxistas elevaron su solicitud al Concejo Deliberante, y desde allí se gestionó la intervención del Ejecutivo municipal. El resultado demuestra que los planteos realizados por los canales correspondientes pueden traducirse en soluciones concretas para problemas cotidianos.

Con la instalación de estas dos cámaras, los trabajadores del transporte consideran que se da un primer paso hacia un entorno más seguro, aunque advierten que seguirá siendo necesario fortalecer las medidas de prevención en toda la zona de la Terminal.

La UNAU y el Ministerio del Agro Fortalecen el Desarrollo Genético Bovino en Salto Encantado

La Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU) firmó un Convenio Marco y un Convenio Específico con la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, encabezada por el subsecretario Carlos Caraves, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto en el Centro de Genética Bovina de Salto Encantado. El rector de la UNAU, Fernando Javier Semczuk, rubricó los acuerdos en representación de la institución.

Según informaron las autoridades universitarias, la vinculación permitirá que estudiantes y graduados accedan a tecnología de alto nivel, técnicas innovadoras y formación especializada en mejora genética bovina, aportando conocimientos estratégicos para el desarrollo del sector productivo.

Desde el Ministerio del Agro destacaron que este tipo de articulaciones refuerza el trabajo coordinado con instituciones académicas del Alto Uruguay, con impacto directo en la producción regional y en la vida de los colonos que dependen del sector ganadero.

Dos Motociclistas Lesionados en Distintos Siniestros

Dos accidentes de motocicleta ocurridos con pocos minutos de diferencia dejaron a dos hombres lesionados este jueves por la noche en San Vicente y El Soberbio.

El primer hecho se registró a las 23:25 en San Vicente, en inmediaciones de la calle Terrada y la ruta provincial 221 (km 49), donde una motocicleta Mondial 110 sin dominio despistó y terminó fuera de la calzada. Su conductor, identificado como Juan Ramón Z. (40), sufrió escoriaciones múltiples en brazos y piernas, además de un traumatismo encéfalo craneano leve. Tras ser atendido, fue dado de alta en el hospital local.

Diez minutos después, cerca de las 23:35, otro siniestro ocurrió en el paraje San Ignacio de El Soberbio. Allí, una Honda Tornado 250 despistó por causas que aún se investigan y su conductor, un hombre de 34 años, debió ser trasladado al nosocomio para recibir asistencia médica. En el lugar intervino personal de la Comisaría Primera de la UR-VIII, que realizó las actuaciones de rigor.