jueves, 3 de julio de 2025

Detienen a un Hombre y Secuestran un Arsenal Tras Allanamiento en San Vicente

En operativo policial, secuestraron un arma de guerra, un rifle y más de 30 municiones de diversos calibres. Además, un hombre de 27 años fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.

El procedimiento se llevó a cabo este jueves por la tarde, alrededor de las 18:15, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas de fuego. Los allanamientos se concretaron en dos viviendas situadas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de los kilómetros 976 y 977, así como en un automóvil Volkswagen Vento relacionado con el principal sospechoso.

Participaron del operativo efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, la División Drogas Peligrosas, la Brigada de Investigaciones Criminales de Fronteras, el Grupo de Infantería y el Comando Radioeléctrico local.

Durante las requisas, los uniformados incautaron una pistola Bersa calibre 9 mm con cargador vacío, un rifle calibre .22 marca Biguá y municiones de diferentes calibres: .22, .38, .32, .36, .28 y 12.70, configurando así un verdadero arsenal en poder del detenido.

El sospechoso permanece alojado en una dependencia policial, mientras avanza la investigación para determinar el origen del armamento secuestrado y su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Secuestraron una Moto con Papeles Falsos en Dos de Mayo

En un operativo preventivo llevado a cabo el miércoles por la noche, efectivos de la Policía de Misiones secuestraron una motocicleta Honda Tornado 250cc con documentación presuntamente apócrifa. El procedimiento tuvo lugar sobre la calle Dalmasio Espíndola, donde los uniformados interceptaron al conductor del rodado, un joven de 24 años domiciliado en la misma localidad.

Durante la identificación, el motociclista exhibió una cédula de identificación vehicular cuyas características levantaron sospechas por aparentes signos de falsificación. Ante esta situación, se procedió al secuestro inmediato tanto del vehículo como del documento para su peritaje y la correspondiente verificación de origen.

El hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción competente, que dispuso la apertura de una causa judicial bajo la carátula de "supuesta obtención de elemento proveniente de un delito". La investigación permanece en curso.


Secuestran un Arma Durante la Requisa de una Camioneta en San Vicente

El lunes por la tarde, efectivos de la Policía de Misiones incautaron un arma de fuego durante una requisa autorizada por el Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente. El procedimiento se realizó en el predio de secuestros de la Unidad Regional VIII, donde permanecía retenida una camioneta Ford Ranger vinculada a un hecho previo de conducción en estado de ebriedad.

El rodado, propiedad de un hombre de 78 años, había sido secuestrado tras una infracción a la Ley Nacional de Tránsito, luego de que el conductor fuera detenido por circular bajo los efectos del alcohol.

Durante la inspección del vehículo, los uniformados hallaron una escopeta calibre 16 junto a cuatro cartuchos del mismo calibre. Ante el hallazgo, se procedió al secuestro del arma y de la munición, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de arma de fuego.

El juzgado interviniente dispuso notificar al propietario del rodado sobre la apertura de la causa judicial correspondiente.

martes, 1 de julio de 2025

Detuvieron en San Pedro a un Cuatrero Acusado de Robar Tres Vacas y Faenar Clandestinamente

En un operativo realizado este martes por la mañana, efectivos de la Comisaría Primera de San Pedro detuvieron a Julián Andrés N. (37), alias “Beby”, un conocido delincuente del norte misionero señalado por vecinos de la colonia como autor de reiterados hechos de abigeato.

La captura se concretó cerca de las 8 en la colonia Puerto Argentino, donde el sospechoso se mantenía oculto para eludir la acción de la Justicia. Según los elementos reunidos durante la investigación, existían indicios de que planeaba un nuevo ataque contra productores ganaderos, lo que aceleró su detención. Sobre él pesaba una orden de arresto por robo de ganado, librada por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro.

Las tareas previas incluyeron vigilancia encubierta y recolección de información en la zona rural. De ese trabajo surgió su presunta vinculación con al menos tres casos confirmados de sustracción de ganado. Además, continúa siendo investigado por otros episodios similares ocurridos en los últimos meses.

Según informaron fuentes policiales, el modus operandi del detenido consistía en ingresar de noche a campos privados, faenar animales de manera clandestina y distribuir la carne en carnicerías de la región. Por ese motivo, también se investiga a comercios locales que podrían haber comprado y revendido los cortes sin control sanitario.

Su conocimiento del terreno, la geografía de la zona y su accionar meticuloso durante la noche lo convirtieron en un blanco prioritario para los investigadores rurales.

El sospechoso fue trasladado a dependencias policiales y permanece detenido a disposición del magistrado interviniente. Mientras tanto, la Policía de Misiones refuerza las tareas de prevención y articulación con productores locales para combatir el abigeato, un delito que afecta seriamente a la economía de las zonas rurales.

Discutió con un Pastor, se Descompensó y Murió: Investigan el Caso como Homicidio Simple

La muerte de un pastor evangélico ocurrida en la localidad de Fracrán, que inicialmente fue atribuida a causas naturales, dio un giro judicial inesperado: la causa fue recaratulada como “homicidio simple” y un vecino de 60 años quedó detenido.

El hecho se remonta al pasado 27 de junio, cuando Marcelino De Moura, de 53 años, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada sobre el kilómetro 1015, llegó en motocicleta hasta el Destacamento Reforzado de Fracrán para denunciar una situación conflictiva. Según su propio relato, momentos antes había mantenido una fuerte discusión con un vecino, identificado como Horacio A., quien presuntamente intentó realizar una conexión ilegal al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, el vecino lo habría amenazado con un machete, aunque sin llegar a agredirlo físicamente.

Mientras brindaba su testimonio ante los efectivos policiales, De Moura se descompensó repentinamente y cayó al suelo. Fue asistido de inmediato y trasladado al hospital local, donde ingresó sin signos vitales.

El informe médico preliminar estableció como causa de muerte un infarto agudo de miocardio, sin signos visibles de violencia. El pastor tenía antecedentes de salud relevantes, como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés crónico.

Sin embargo, el 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, el magistrado interviniente ordenó la detención de Horacio A., cuya conducta durante el altercado es ahora considerada un factor determinante en el desenlace fatal. Fue notificado de la causa en su contra, que desde ese momento pasó a estar caratulada como “homicidio simple”.

lunes, 30 de junio de 2025

Ingresó a la Casa de sus Vecinos y Terminó Detenido

Un hecho insólito pero inquietante se registró durante la tarde del sábado en el barrio Tealera de Dos de Mayo, donde un joven de 24 años fue detenido por la Policía tras irrumpir sin autorización en la vivienda de sus propios vecinos.

Según denunciaron los damnificados, una mujer de 35 años y un hombre de 56, el muchacho ingresó sorpresivamente al inmueble sin ofrecer explicaciones ni contar con el consentimiento de los propietarios, lo que motivó una inmediata intervención policial por presunta violación de domicilio.

El implicado fue señalado por los propios moradores, quienes declararon su sorpresa y su malestar ante lo ocurrido. Tras recibir el aviso, los efectivos montaron un operativo en la zona y lograron localizar al joven a pocas cuadras del lugar. Al momento de su aprehensión, se encontraba en evidente estado de ebriedad.

El procedimiento fue informado al Juzgado de Instrucción en turno, que dispuso la detención preventiva del sospechoso mientras avanza la investigación. Aunque el hecho no pasó a mayores, la situación generó preocupación en el vecindario por la imprevisibilidad del accionar.

Detienen a un Joven por el Robo de una Motocicleta y Secuestran otro Rodado con Irregularidades

La Policía de Misiones avanza en la investigación por el robo de una motocicleta ocurrido en San Vicente, que culminó con la detención de un joven de 22 años y el secuestro de otro vehículo con anomalías.

El hecho se remonta a una denuncia radicada por un hombre de 52 años, residente en Picada Molino, quien informó la sustracción de su motocicleta Honda NXR de 125 cc. En el marco de las pesquisas, durante la mañana del sábado los efectivos lograron identificar y aprehender al presunto autor del robo, domiciliado también en la misma zona.

Durante el procedimiento, los uniformados incautaron una motocicleta Keller de 150 cc, que no contaba con dominio colocado y presentaba irregularidades tanto en el número de motor como en el cuadro. Según pudo establecerse, este vehículo habría sido entregado junto a una suma de dinero como parte de una transacción por la moto sustraída. Las autoridades ya identificaron a la persona que actualmente tendría en su poder el rodado robado y se encuentran abocados a su recuperación.

Todo lo actuado fue elevado al Juzgado de Instrucción correspondiente, que continuará con el trámite judicial de la causa.

domingo, 29 de junio de 2025

Motociclista Murió tras Despistar en Zona Rural de El Soberbio

Un motociclista, identificado como Carlos Roberto Rodríguez, de 38 años, perdió la vida este domingo por la tarde al protagonizar un despiste sobre la Ruta Provincial N.º 15, a la altura del kilómetro 22, en cercanías de Colonia El Fisco, municipio de El Soberbio. Las causas del siniestro aún son materia de investigación, y hasta el momento no se logró establecer la identidad del fallecido.

El hecho fue reportado a la Comisaría Segunda de El Soberbio, dependiente de la Unidad Regional VIII, cuyos efectivos acudieron de inmediato al lugar y confirmaron el deceso del conductor. A escasos metros del cuerpo, se encontraba una motocicleta Honda Bross de 125 cc, sin chapa patente visible.

En la escena trabajó el equipo de Criminalística junto a personal médico, quienes realizaron las primeras pericias. Por orden del Juzgado de Instrucción en turno, se dispuso el traslado del cuerpo a la morgue para la correspondiente autopsia, además de las diligencias judiciales de rigor.

Sí Hay Plata en Misiones

En la calle se repite una frase que ya forma parte del día a día: “No hay plata”. Se escucha en discursos, se reproduce en medios alineados y se comparte en conversaciones cotidianas. Todos parafrasean al presidente Milei pero cuando se observa con atención el flujo real de recursos en la provincia, esa afirmación se derrumba. Porque sí hay plata. Lo que da la impresión es que falta es voluntad política para usarla bien e informar correctamente la manera en que se distribuye.

La realidad es que la recaudación provincial crece año tras año. En 2022, se recaudaron 125 mil millones de pesos de un presupuesto de 226.696 millones compuesto de 134.300 millones en coparticipación, ésto último equivale el 71 por ciento del total. En 2023, esa cifra de ATM fue de 266.491 millones recaudados (un poco menos de lo esperado), de un presupuesto de 608.999 millones. Para 2024 la ATM llegó a casi los 500 mil millones, un aumento significativo, con un presupuesto de casi 1.280 billones y el estimado en recaudación del 2025 se proyecta a poco más de 892 mil millones, con un presupuesto de 3.049 billones, eso último en un año sin que las producciones primarias como el té o la yerba estén en su mejor momento. Si eso lo convertimos a dólares paralelos (blue promedio), no se trata solo de más pesos: el volumen real de recursos también se mantiene elevado, en torno a los 550 a 600 millones de dólares anuales. A esto se suman los fondos nacionales automáticos como la coparticipación y los no automáticos como los Aportes del Tesoro Nacional que, pese a recortes, continúan llegando. De hecho Misiones fue una de las provincias más beneficiadas con ATN en el último año y medio.


El gobierno provincial admite que más del 93% de su recaudación se basa en el impuesto a los Ingresos Brutos. Pero no menciona que esa presión fiscal recae principalmente sobre comercios, servicios y consumidores. Tampoco se profundiza en las consecuencias de la llamada “aduana paralela”, que cobra anticipadamente a las empresas, muchas veces incluso antes de que hayan vendido un producto. El caso de Visuar S.A., que informó que abandonaba la provincia por considerar inviable ese esquema, aunque hubo un arreglo al final. Eso solo por poner a una empresa de ejemplo.

Según datos oficiales, la Agencia Tributaria de Misiones (Rentas) mantiene un saldo a favor de los contribuyentes, o sea, el Estado cobra de más y mientras tanto, se sigue afirmando que no hay plata.

La otra cara de la moneda es el gasto. El tamaño del Estado provincial es "elefantíasico". Se estima que entre el 50% y el 60% de los trabajadores dependen directa e indirectamente del empleo público. Esta estructura genera una lógica de dependencia y condiciona al ciudadano, debilita al sector privado y refuerza el control político a través de la necesidad.

Mientras tanto, la información pública es técnicamente accesible, pero en la práctica incomprensible. Boletines en PDF con contenido que pocas veces sale en un buscador, lenguaje opaco, datos fragmentados: todo parece pensado para desalentar el control ciudadano común. En lugar de promover la transparencia, se refuerza la oscuridad. Y eso, en una democracia, debería preocuparnos más que cualquier ajuste fiscal.

¿Y qué pasa con la actividad económica? Sigue existiendo. El consumidor no desapareció: se reorganizó.

La gente paga deudas, ajusta gastos, prioriza lo esencial. La economía informal crece, las billeteras virtuales circulan, los negocios físicos y on line se multiplican y cada vez hay más PyME registradas en los municipios. Es una economía que, al parecer, está dejando de depender de la obra pública o del empleo estatal. Por eso la recaudación sube. Por eso son más los comercios que abren que los que cierran. 

El sector privado formal también muestra señales: en marzo de 2025, el salario promedio en ese segmento llegó a $1.100.000, con un crecimiento real del 3,1% desde noviembre de 2023. Misiones es la cuarta provincia con mayor suba interanual y la primera del NEA. 

En este contexto, repetir que “no hay plata” parece más una estrategia política que un diagnóstico económico. Da la impresión que, aprovechando el discurso de toma de posesión del presidente, se lo usaría para justificar inacción, para sostener privilegios o para camuflar gastos superfluos en Ministerios o Direcciones. Son muchos los que hablan de obras públicas que nunca se ejecutan (como el BOP 113 en San Vicente), de medios que dependen de la pauta oficial, de estructuras duplicadas, festivales, asesorías, campañas y actos: todo eso al parecer sigue vigente, pero fuera del radar público.

Después de horas de revisar documentos, estadísticas y presupuestos, se puede llegar a una conclusión sencilla, pero poderosa: la plata está. Lo que falla es el sistema que la administre de manera eficiente. Y si ese sistema necesita oscuridad para sostenerse, es porque tiene demasiado que esconder.

Intensa Búsqueda de un Joven Desaparecido en el Río Uruguay

Las autoridades desplegaron un amplio operativo en la localidad de El Soberbio para dar con el paradero de Guillermo Martins de Olivera, un joven de 27 años que cayó al río Uruguay en la zona de Colonia Paraíso y no volvió a salir a la superficie.

El incidente ocurrió alrededor de las 23:40 del sábado, cuando un llamado alertó a la Comisaría Segunda sobre la emergencia. Según el testimonio de un amigo de la víctima, ambos se encontraban pescando en una canoa con motor que se hundió de manera repentina. El hombre, de 43 años, logró nadar hasta la orilla, pero perdió de vista a su compañero en medio de la oscuridad.

Tras conocerse el hecho, efectivos de la Unidad Regional VIII activaron un protocolo de búsqueda y solicitaron la colaboración de la Prefectura Naval Argentina y de los Bomberos Voluntarios, quienes se sumaron al rastrillaje tanto por agua como por tierra.

Desde entonces, se mantiene activo un operativo coordinado con embarcaciones y recorridas por la costa, en un esfuerzo conjunto para localizar al joven desaparecido.