domingo, 5 de abril de 2020

Camión con Tareferos Despista en San Pedro

Fue cerca de las 19 en un camino terrado del Paraje 7 Estrellas de la localidad de San Pedro. Allí un camión Mercedes Benz 1114 perdió el control en una pendiente descendente. A parte del conductor habían 7 tareferos de entre 17 y 46 años (6 hombres y una mujer) que resultaron con lesiones de distinta consideración siendo trasladados hospital local. El conductor se habría ido del lugar para buscar señal y dar aviso a las autoridades, hasta el momento no ha regresado por lo que la policía lo está buscando.



sábado, 4 de abril de 2020

Cuatreros Detenidos en San Vicente

Esta mañana, Javier C. de 63 años denunció en la Comisaría 2° de San Vicente, que sustrajeron un buey de aproximadamente 350 kg de su chacra ubicada en Picada Santa Rosa. Por ello, personal de la División Investigaciones inició las pesquisas para esclarecer el hecho.

Luego de averiguaciones y con datos precisos obtenidos, ubicaron a los sospechosos en domicilios de Km ex 1251 de la Ruta Nacional 14 y barrio San Cayetano. Fue así que con orden del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente, allanaron ambas moradas y detuvieron a los sujetos identificados como  Cristian M. de  30 y Darío A. de 28 años. Asimismo, incautaron 200 kg de carne vacuna faenada, cuatro cuchillos de cocina, una sierra, un machete y un martillo.

Por orden de la Justicia, los aprehendidos fueron alojados en sede policial sujetos a los trámites de rigor. Trabajó personal de Policía Científica UR VIII para fines periciales de rigor.


Atacó a su Vecino a Machetazos en San Vicente

Fue esta tarde en una zona de malezas de Picada Flor, efectivos de la Comisaría 2da de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, detuvieron a Darío L. de 27 años por un hecho de lesiones con arma blanca en perjuicio de su vecino Jorge D. S.

Todo ocurrió cuando la concubina de la víctima se dirigió a sede policial para denunciar que Darío los amenazó de muerte en varias ocasiones. En ese momento, la denunciante tomó conocimiento por parte de su hermana que su pareja estaba siendo trasladada al hospital local luego de haber sido atacado con un machete por el señalado.

Inmediatamente, una comisión se dirigió al lugar y este, al notar la presencia policial, escapó a una zona de malezas para evitar ser aprehendido, pero no logró su cometido. Asimismo, su concubina entregó voluntariamente un machete que utilizó el sujeto para la comisión del hecho.

Por disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente, Darío fue trasladado y alojado en sede policial. En tanto, el lesionado fue derivado al Hospital Samic de Oberá para atención de  mayor complejidad debido a que presentó amputaciones en dedos de la mano izquierda y cortes en la cabeza.


jueves, 2 de abril de 2020

Estaba Prófugo por Agredir a su Concubina y fue Detenido

La detención ocurrió esta mañana de jueves en Colonia Río Victoria de San Vicente. Fabián F. alias “Titi” de 24 años, está acusado de agredir y amenazar de muerte a su concubina de 42 años.

La denuncia fue radicada por la víctima días atrás, cuando manifestó que tras mantener una discusión con su concubino, la agredió  y luego la amenazó de muerte, para posteriormente escapar del domicilio en el barrio El Progreso. Asimismo, la mujer también solicitó una prohibición de acercamiento del acusado.

Luego de la denuncia, la mujer fue examinada por el médico de turno, quien dictaminó, lesiones en miembros superiores. Además, la  misma fue asistida y contenida por el gabinete de profesionales de la Institución en cuanto a los pasos a seguir en situaciones de esta índole.

Esta mañana, gracias a los datos recabados, “Titi” fue localizado y detenido sobre la vía pública. Finalmente, el violento terminó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.


Amenazó a su Mujer y fue Detenido

Fue ayer miércoles en el barrio Samaritano de San Vicente, efectivos de la Comisaría Primera, arrestaron a Rogelio P. de 41 por un hecho de amenazas en perjuicio de su concubina de 48 años.

El caso se conoció cuando la víctima denunció en la Comisaría de la Mujer que el sujeto, en aparente estado de ebriedad, la amenazó de muerte con un cuchillo. Acongojada por la situación, se dirigió a la dependencia y alertó de lo ocurrido a los policías ya que temió por su integridad física.

Fue así que los uniformados ubicaron y detuvieron al acusado quien fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente. Paralelamente, la mujer realizó una denuncia por violencia familiar solicitando las medidas cautelares correspondientes.

Comisaría de la Mujer en San Vicente - Google Maps 

Honor, Respeto y Gratitud


miércoles, 1 de abril de 2020

Falleció un Tarefero por un Ataque al Corazón en Dos de Mayo

Fue cerca de las 15:50 en Dos de Mayo mientras Rubén D. S. (58) estaba cosechando Yerba Mate con un grupo de tareferos cuando se descompensado y cae. Al llegar la policía lo encuentran tendido en el suelo en posición cúbito dorsal. Según el médico policial la muerte fue por causas naturales debido a un infarto de miocardio.

Desde el Juzgado de Instrucción Nº3 de San Vicente se determinó la entrega a familiares para su velatorio y posterior inhumación.

*imagen ilustrativa 

Otro Hombre Fallece con un Cuadro de Neumonía, Esta Vez en San Vicente

Otro hombre falleció por un Paro Cardio Respiratorio agravado por un EPOC, al igual que el caso de Dos de Mayo ambos eran pacientes conocidos y con antecedentes de tabaquismo.

El hecho fue a las 12:30 en el barrio San Cayetano, ubicado en la Ruta Provincial 13 de San Vicente, el mismo fue identificado como Santiago R. D. O. (75), éste fue encontrado en su vivienda por su hijo Benjamín de 45 años. El juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente determinó que el cuerpo fuera entregado a familiares para su velatorio e inhumación.


Hombre Fallece con un Cuadro de Neumonía en Dos de Mayo

Cerca de las 12:40 se supo del fallecimiento de Darío G. (56) en Barrio Tealera de la localidad de Dos de Mayo. El médico policial lo examinó y determinó que la muerte fue por causas naturales, su primo Juan Carlos B. (32) informó que la muerte se había producido cerca de las 11:20 por un paro cardio respiratorio y que, al parecer, estaba atravesando un cuadro de Neumonía ya que tenía dañado los pulmones por un EPOC.

Por orden del Juzgado de Instrucción Nº3 de San Vicente el cuerpo fue entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación.

Imagen: Google Maps

Compactadora de Residuos Lista para Llegar a San Vicente

Esta es la nueva compactadora de residuos de la municipalidad de San Vicente, se encuentra en la provincia de Córdoba a punto de ser trasladada al municipio, el costo supera el millón setecientos mil. Aún queda una grúa y otros vehículos que ya se pagaron con recursos propios y serán de suma importancia para la Capital de la Madera.



martes, 31 de marzo de 2020

San Vicente Extendió la Veda de Acceso al Municipio y Flexibilizó Horarios Comerciales

En el marco de la Emergencia Sanitaria dispuesta por el gobierno nacional y provincial en el día de hoy el poder legislativo y ejecutivo municipal de San Vicente extendieron la veda al acceso al municipio hasta el 13 de Abril y flexibilizaron el horario de atención comercial de 7 a 18 horas de lunes a sábados, también permitieron el servicio de delibery hasta las 23 horas.







lunes, 30 de marzo de 2020

EPET de Dos de Mayo Entrega Mascaras 3D

La EPET N° 16 de la localidad de Dos de Mayo hizo entrega al personal policial, Bomberos Voluntarios y al Hospital local de mascarillas 3D realizadas en el establecimiento con el fin de colaborar en la lucha contra el CODIV-19.





Equipos Médicos Llegarán al Hospital de San Vicente

Comenzaron a enviar los equipamientos para el Hospital de San Vicente, algunos están en Córdoba y otros en Santa Fe. La inversión la hizo Salud Pública de la Provincia de Misiones y la logística la puso Transporte Ceferino. Estarán en San Vicente en los próximos días.

Dos Motos Chocan en un Paraje de San Pedro

Fue poco después de las 7 en Picada Semillera a 2 km del km 1062 de la Ruta Nacional 14, allí una motocicleta Honda Titan conducida por Osvaldo D. (mayor de edad), acompañado por su esposa Carolina F. (mayor de edad) y su hijo menor, circulaban hacia la ruta cuando una Honda XR conducida por Julián G. (24) los Impacta de frente. A causa del impactó todos resultaron con lesiones siendo trasladados hospital local.


domingo, 29 de marzo de 2020

Bomberos Voluntarios de San Vicente y Dos de Mayo Desinfectaron sus Municipios

Al igual que otras localidades de la provincia la Asociación de Bomberos Voluntarios y personal de la Municipalidad de San Vicente y Dos de Mayo realizaron tareas de desinfección en las veredas de bancos, YPF,  Policía, Municipalidad y en las clínicas de la ciudad; lugares donde habitualmente existe gran cantidad de tránsito de personas. Un trabajo efectuado en el marco de la actual Emergencia Sanitaria contra el dengue y el coronavirus. El producto es básicamente lavandina y se aplica a las ruedas de los vehículos que accedan a los municipios.

Desinfectando el acceso a la Municipalidad de San Vicente 

San Vicente 

Bomberos Voluntarios de Dos de Mayo 

viernes, 27 de marzo de 2020

Aviso Importante

En San Vicente Informa hemos tomamos una difícil decisión, a partir de hoy, y hasta que finalice la cuarentena establecida por decreto nacional, hemos quitado la opción de comentarios en nuestra web, también hemos silenciado los grupos de WhatsApp y minimizado las opiniones en nuestras redes sociales. Esta determinación se debe a la agresividad creciente en cada publicación, al principio solo eran unos pocos, en la actualidad los mensajes de disgusto y fake news son una constante en nuestra caja de comentarios y debido a la cantidad de los mismos buscamos una solución rápida para administrarlos. Créanos que no nos gusta esta determinación, defendemos firmemente en la libertad de expresión pero también entendemos que se vive un momento único y complejo lo que conlleva a todo tipo de situaciones. En estos tiempos debemos pregonar la mesura, la paciencia y la tranquilidad, alterarnos o disgustarnos solo hace más difícil la reclusión que en definitiva cumple un bien mayor que es el de garantizar la salud de todos. 

Esperemos que esta inusitada situación termine pronto para que volvamos a la normalidad ya que gran parte de nuestro material periodístico surge de nuestros lectores, oyentes y espectadores. Les gradecemos la comprensión y nuevamente sepan disculpar los inconvenientes.


Con Aporte de Ciudadanos y Empresas la Municipalidad de San Vicente Puso en Condiciones el Aeroclub

El intendente de San Vicente Fabián Rodríguez comentó que gracias al aporte de vecinos y empresas están finalizando el trabajo de mantenimiento del Aeroclub, única pista de aterrizaje en condiciones para la llegada, por ejemplo, de un avión sanitario.

"Estoy muy contento con lo que hemos logrado como comunidad, porque este no es el logro de un intendente sino de todos" nos decía. "La propuesta surgió por Jorge Hassan, (Presidente del Consejo Deliberante) luego mi hermano (Concejal Ceferino Rodríguez y encargado de obras) coordinó el trabajo. En las próximas horas ya estará todo listo y tendremos una opción más en materia de prevención para San Vicente y la región" finalizó el intendente.





Máquinas dispuestas para el acondicionamiento del Aeroclub 

jueves, 26 de marzo de 2020

La Municipalidad de San Vicente Adquirió una Nueva Ambulancia

El Ejecutivo de San Vicente adquirió una Ambulancia nueva para el municipio. Hay que destacar que se logró con recursos propios, es decir $1.200.000.

La misma está completamente equipada, cuenta con una camilla y un tubo de oxígeno de aluminio de 0,68 cm³, con su correspondiente soporte y regulador de oxígeno. Además, posee un sistema de renovación de aire, original de fábrica.




El INYM Publicó una Serie de Recomendaciones para Afrontar el CODIV-19

La producción y elaboración de yerba mate integra el lote de actividades exceptuadas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, por lo cual se encuentran habilitadas las tareas de cosecha, como así también las que se desarrollan en secaderos y molinos.


Al momento de realizarlas es necesario seguir las recomendaciones que efectúan los organismos sanitarios y adoptar algunas de las medidas tomadas en otras cadenas productivas.

El artículo 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció las medidas de aislamiento ante la pandemia de Coronavirus indica, en sus incisos 12 y 13, que pueden operar “las industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios” y también aquellas “actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca”.

Desde el INYM sostenemos que la seguridad de la familia yerbatera es sumamente importante, tanto ante la pandemia vinculada al COVID 19 como a la epidemia de dengue, por lo cual consideramos necesario seguir estas recomendaciones durante las actividades de cosecha, acopio y secanza de la yerba mate:

En la chacra:
Incrementar la higiene de los establecimientos.
Evitar el uso compartido de elementos y herramientas de trabajo.
Realizar con frecuencia la limpieza y desinfección de herramientas y equipos, utilizando para ello alcohol en gel o alcohol diluido (tres partes de alcohol y una de agua) y para las superficies lavandina.

Traslado del personal, tarefa y flete:
Se recomienda que, en la medida de lo posible, cada tarefero realice su traslado en forma individual, por sus propios medios y evitando aglomeraciones.
De no ser posible, el traslado de trabajadores debe ser realizado con transporte habilitado, debiendo respetarse en todos los casos, la distancia mínima recomendada por los organismos competentes.
No compartir cabina de camión, cosechadora o tractor.
No se deberá compartir mate, tereré, utensilios para tomar agua. Debe haber disponibilidad de agua y cada trabajador con vasos o botellas individuales.
En el momento de la cosecha, no trabajar de a pares. Cada cosechador deberá tener su lineo o zona de cosecha. También deberán marcarse las ponchadas, tijeras y serruchos para que sean personales. Las herramientas deben lavarse por lo menos dos veces al día.
Los guantes, en caso de no sean descartables, deberán ser lavados o desinfectados.

Secaderos o playas de acopio:
Es importante que el camionero se traslade solo sin acompañante.
Evitar la congestión de personas en la báscula.
La comunicación entre el personal del secadero y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia recomendada de 1,5 metros.
Sólo deben estar en el lugar el personal mínimo indispensable para la actividad.
Rociar las ponchadas con agua y lavandina, una vez descargadas.

PARA TODOS LOS CASOS:
Garantizar el lavado de manos. Tiene que haber jabón y agua disponible.
Se recomienda la utilización de alcohol en gel o alcohol común de 96 o 97º diluido al 70% (7 partes de alcohol en 3 partes de agua).
Sólo deben estar en el lugar el personal mínimo indispensable para la actividad.
En las actividades grupales indispensables se deberá guardar una distancia mínima de 1,5mts entre las personas.
• Se recomienda toser o estornudar sobre el pliegue del codo.
• Los trabajadores que tengan 60 años o más o que se encuentren en los grupos de riesgo enunciados en el Decreto 260/2020 del Poder Ejecutivo Nacional poseerán licencias, las cuales no afectarán la percepción de las remuneraciones normales y habituales.
• Si en el lugar de trabajo se presentan síntomas como fiebre, dolor de garganta, tos seca y/o dificultad para respirar, el personal está obligado a informarlo a sus empleadores, quienes seguirán con el protocolo correspondiente ante esa situación. Si el empleado se encuentra en su domicilio presentando alguna de estas sintomatologías, debe consultar inmediatamente a su médico de cabecera o al que la empresa lo determine.
• Si alguien presenta fiebre de 38 grados o más llamar al 0800 800 26843 (COVID).  Su retorno estará supeditado a la presentación de la alta médica. En caso de corresponder, seguir instrucciones de aislamiento o cuarentena.
• Si viene de provincias o países con casos ya detectados debe hacer la cuarentena (14 días aislado) antes de ingresar al predio o establecimiento.
• Para evitar las picaduras de mosquito y prevenir el Dengue utilizar ropa adecuada y repelentes en las áreas del cuerpo expuestas y no dejar recipientes con agua que puedan servir de criaderos de mosquitos.

El INYM efectúa estas recomendaciones para el sector yerbatero basado en las medidas aconsejadas por los diversos organismos sanitarios y en la adaptación a la producción de yerba mate de las indicadas para otras producciones como vinos, granos, ganado, tambo, desarrolladas por Federación Agraria, Carbap y acordadas por siete instituciones agroindustriales: Cámara de Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Cámara de Industriales de Maíz por Molienda Seca, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Federación de Acopiadores de Granos de la República Argentina, Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Trámites y funcionamiento:

Cumpliendo con la letra y el espíritu del Decreto 297/2020 que establece el AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, el INYM informa que la actividad yerbatera, desde la cosecha hasta la molienda se encuentra habilitada y comprendida dentro de las excepciones.

Como así también sus actividades accesorias necesarias para la producción del alimento “Yerba Mate”, las que podrán ser llevadas adelante ÚNICAMENTE TOMANDO TODAS LAS PRECAUCIONES descriptas en el decreto,  y/o en las recomendaciones Internacionales, Nacionales, Provinciales y Municipales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) comunica que continúa operativo y que ajustándose a la normativa vigente, ha restringido la atención al público, manteniendo abiertos los canales digitales y no presenciales para todos sus trámites y diligencias.
Para resguardar la salud propia y de terceros, el personal del INYM se encuentra desarrollando sus tareas en días y horarios habituales en modalidad teletrabajo, y responderán a la mayor brevedad posible a todos los requerimientos solicitados.
Las consultas y trámites pueden realizarse a través de distintas vías que se detallan a continuación:

Para el caso de inscripción en el Registro de Plantas y de Operadores, incluido Registro de Yerbales y Productores, la documentación debe ser enviada por correo postal al domicilio Rivadavia 1515, Piso 1, correo postal N3300LDG, Posadas, Misiones. Para consultas pueden dirigirse por correo electrónico a la siguiente dirección: registros@inym.org.ar
En Estampillas que certifican el pago de la Tasa de Inspección y Fiscalización Ley 25.564, la atención es mediante los correos electrónicos ddjj_estampillas@inym.org.ar (pago de boletas) y despachos@inym.org.ar (para cuestiones vinculadas a la entrega), o al número de celular 0376-15-4834388.

miércoles, 25 de marzo de 2020

San Vicente Confecciona Barbijos, Camisolines y Alcohol en Gel

FM Centro 89.1 Mhz  habló con Delia Iurinic, dueña de Mekal Sur de San Vicente. La empresa se dedica a la fabricación de elementos de limpieza por lo que puso todo su equipo a confeccionar camisolines, barbijos, cofias y alcohol en gel de distintas clases para hacerle frente a esta epidemia. "Yo integro el comité de crisis desde el primer día, creamos más de 12 mil barbijos y 6 mil camisolines y cofias, pensando que en una situación de crisis más de 400 se ocuparán por día" nos decía Delia. Ella aclaró que todo demanda casi un 10 por ciento del valor del mercado por lo que se ahorra mucho el confeccionarlo en el municipio. También nos contó que ya de fabricó más de 200 litros de alcohol en gel, 60 litros con glicerina y 65 litros del llamado "70/30" para hospitales.

También aclaró que los mismos se distribuyen de manera gratuita únicamente a fuerzas de seguridad, autoridades y presonal sanitario, ya que son los que integran la primera línea de defensa contra el Coronavirus.

Padre Marcelo con un camisolín confeccionado en Mekal Sur
La nota:

martes, 24 de marzo de 2020

Por Supuesta Orden de Gobernación se Suspendió una Capacitación en Dos de Mayo

ACTUALIZADO: el gobernador aclaró que no dio ninguna orden para suspender la charla.

Nota original:

En estas épocas de pandemia parece que es más importante salvar la política y el discurso que vidas humanas, nadie hace caso a la cuarentena y cuando las fuerzas vivas de un municipio buscan capacitarse para lo que puede venir las órdenes son detener todo.

Este mediodía integrantes del Comité de Crisis de San Vicente visitaron la ciudad de Dos de Mayo con la intención de orientarlos y asesorarlos en materia de prevención. La misma estaba integrada por médicos, empresarios y sacerdotes. La reunión estaba prevista en el Hotel Austral, allí los esperaban funcionarios de salud pública local, dueños de clínicas privadas, figuras eclesiásticas, concejales, bomberos y policía, aunque el intendente municipal no estaba. Yo, Daniel Orloff, fui el único medio de prensa invitado por razones sanitarias, al ingresar nos desinfectamos con alcohol, limpiamos las suelas de los zapatos y en mi caso desinfecté mis equipos de trabajo, todos estaban a un metro de distancia y algunos con barbijos. La charla la transmití en vivo, mi intención era que todos pudieran ver o retransmitir lo que allí se estaba tratando. Comenzó con el Doctor Peñalba Host haciendo referencia a su experiencia con el manejo de equipos médicos, luego el padre Marcelo (15:52 del video) dio una explicación rápida de qué nos espera con esta enfermedad sin guardarse nada, él explicó en 6 minutos lo que nadie te dice del Coronavirus por lo que pido que lo veas ya que no tiene desperdicio, más tarde la concejal Beatriz Grade explicó el trabajo que vienen realizando con costureras locales en la creación de barbijos (30:49 minutos del video) lo que dio pie a que la dueña de MeKal Sur de San Vicente explicara cómo diseñaron los camisolines, la tela ocupada y las cuestiones a tener en cuenta durante su confección (33 minutos del video), por último la Doctora Cintia Gonzales (41:47) mostró de manera práctica y rápida cómo colocarse cada parte de la ropa de trabajo, destacando los errores comunes para evitar contagios así como también el trato con el paciente.

No pasó mucho para que desde atrás me pidieran que cortara la transmisión, la policía anunciaba que por orden de la gobernación se debía despejar la sala (la notificación se puede ver al 1:02:42 del video) si, así tal cual. Poco después nos encontramos en la entrada del hotel a un referente político de la renovación gritando desde su vehículo sin cinturón y acompañado de su esposa que lo filmaba en todo momento. Según él había hecho la denuncia y le parecía una vergüenza que rompan la cuarentena para realizar esta reunión aún sabiendo los motivos de la misma.

Así explicaban cómo ponerse la ropa de protección


Dos de Mayo no tiene comité de crisis, Dos de Mayo fue mínimamente capacitado y únicamente en el área de salud pública, Dos de Mayo se está organizando solo, porque no hay un líder político a la cabeza de este escenario inédito, además es increíble como San Vicente siendo un municipio conflictivo a más no poder en el ámbito social, cultural y político (que hasta una municipalidad y un concejo deliberante se incendió) hoy de cátedra de organización y trabajo en equipo, sin bandería política ni protagonismos. Dios quiera que en unos meses miremos para atrás y veamos que todo lo realizado fue superado con éxito con un mínimo esfuerzo pero si en unos meses miramos para atrás y el escenario era peor a lo imaginado nos arrepentiremos por no haber tomado las decisiones a tiempo. ¿Se podía hacer esta charla por teleconferencia? Más o menos, el internet tiene picos de consumo que generan desconexiones casi de manera constante por el alto consumo actual. ¿Se podía hacer la charla a grupos más pequeños? Si, pero llevaría más de un día organizarla y ustedes saben que esta enfermedad obliga a cambiar estadísticas casi cada 8 horas así que el tiempo era esencial, más en una provincia que aún no registra casos. Los Comité de Crisis se crean antes de que todo ocurra, cuando ocurre solo queda actuar y sin capacitación nuestros médicos, que son la primer línea de defensa, serán los primeros en enfermarse ¿y ahí quién atenderá a nuestros padres y abuelos? Estos “palos en la rueda” no sirven y quiero creer que el doctor Herrera Ahuad no dio semejante orden y que el intendente no estuvo presente por razones de verdadera fuerza mayor.


domingo, 22 de marzo de 2020

Vehículo Despista en Ruta Costera 2 de El Soberbio

Cerca de las 21 un Volkswagen Gol Trend conducido por Michael Yunior A. (22) acompañado por Melani V. (19), circulaba por la Ruta Costera N°2 en sentido Colonia Alicia - El Soberbio y a la altura de Capin Largo pierde el control y despista, finalizado a 30 metros de la cinta asfáltica. Los mismos fueron trasladados con lesiones leves.



sábado, 21 de marzo de 2020

San Vicente Restringe Accesos y Egresos del Municipio por Cuarentena

En la tarde de hoy se reunió el Comité de Emergencia Sanitaria compuesta por todas las fuerzas vivas de San Vicente con el fin de ampliar las medidas de control dispuestas por el ejecutivo nacional y provincial en materia de prevención al CODIV-19 (Coronavirus).

Las medidas incluyen un bloqueo al acceso y egreso del municipio, en especial a quienes no son residentes del mismo aunque habrá excepciones especiales como los trabajadores de salud, personal policial y afines. Se realizarán controles exhaustivos en lugares públicos, también se limitará el horario de atención de los comercios de 7 a 16 horas únicamente de lunes a sábados, los domingos deberá permanecer todo cerrado, esto será así hasta el 31 de marzo del corriente año inclusive.

La medida prevé detenciones y multas a quienes desoigan de estas recomendaciones. Como detalle extra San Vicente es el tercer municipio que toma esta medida después de Candelaria y Campo Grande.

ACLARACIÓN: este sería un proyecto del legislativo que aún no fue aprobado 




Motociclista Despista en Dos de Mayo

El siniestro vial se registró a las 17 hs, en el km 959 de la mencionada arteria nacional. Allí, una motocicleta Zanella 150cc conducida por Bartolomé D. S. de 29 en compañía de un menor de 8 años, circulaba por la ruta en sentido Dos de Mayo- San Vicente y por razones que se tratan de establecer, el conductor perdió el control del rodado y derraparon sobre la cinta asfáltica.

Ambos ocupantes resultaron con escoriaciones por lo que fueron trasladados hasta el Hospital Local en ambulancia de bomberos voluntarios. Se aguarda examen y certificado médico correspondiente.

Trabajaron en el lugar efectivos de la Comisaría local y División Seguridad Vial y Turismo UR VIII.