lunes, 25 de agosto de 2025

Detuvieron a un Hombre en San Vicente Acusado de Estafas Millonarias con Cheques Falsos

La Policía detuvo en San Vicente a un hombre de 44 años señalado como el presunto autor de millonarias estafas mediante la utilización de cheques apócrifos. Las maniobras fraudulentas habrían dejado un perjuicio económico superior a los 17 millones de pesos, con al menos dos víctimas confirmadas.

El primer caso fue denunciado por un comerciante de 61 años, dueño de una ferretería sobre la Ruta Provincial N°13. El hombre relató que, el pasado 25 de julio, un cliente realizó una compra por 3.600.000 pesos abonando con un cheque supuestamente perteneciente a una empresa. Al intentar cobrarlo, descubrió que el documento era falso.

La segunda denuncia fue presentada por una mujer de 49 años, quien afirmó haber recibido entre el 8 de julio y la fecha un total de siete cheques de distintas entidades bancarias, entregados por el mismo individuo. El monto ascendía a 13.540.000 pesos y, al ser verificados, también resultaron ser apócrifos.

Con estas pruebas, efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII montaron un operativo y lograron detener al sospechoso en el kilómetro 4 de la Ruta Provincial N°13. Tras consultar con el Juzgado interviniente, se ordenó que el hombre fuera notificado de las causas judiciales en su contra por ambos hechos de estafa.

Incendiaron una Camioneta Frente a una Vivienda en Dos de Mayo y Buscan al Autor

En la madrugada del sábado, un desconocido incendió una camioneta Ford Ranger 4x2 que se encontraba estacionada frente a la vivienda de Rubén J. (43), en el barrio 40 Viviendas de la localidad de Dos de Mayo.

Según las primeras investigaciones, el autor abrió la tapa del tanque de combustible e intentó encender papeles en su interior. Al no lograrlo, rompió una de las ventanillas traseras de la doble cabina, arrojó combustible dentro del vehículo y finalmente lo prendió fuego.

La Policía cuenta con material fílmico y trabaja para identificar al responsable.

El damnificado, que aclaró que la camioneta pertenece a la empresa en la que trabaja, expresó su preocupación por las consecuencias que sufrió su familia. “Hoy mi hijo más chico lleva dos días sin dormir, tiene miedo de salir a la calle. Sigo sin entender por qué nos hicieron esto”, manifestó.

domingo, 24 de agosto de 2025

Intentó Estafar a Dos Comercios Sanvicentinos con una Billetera Virtual Trucha y fue Detenido

Un hombre de 28 años fue arrestado anoche en San Vicente acusado de intentar estafar a dos comerciantes utilizando una billetera virtual falsa. La detención se concretó tras un rápido operativo policial con la intervención de peritos de la División Cibercrimen.

El primer hecho ocurrió cerca de las 21 horas, cuando un comerciante de 34 años, dueño de un local sobre la avenida Constitución, denunció que un cliente intentó pagar una compra de 8.800 pesos con una aplicación de billetera digital apócrifa.

Minutos más tarde, otro comerciante de 35 años, propietario de una verdulería en la misma avenida, alertó al 911 que un hombre había intentado abonar 18.500 pesos en productos con el mismo método fraudulento.

Con la información aportada por las víctimas, una patrulla localizó al sospechoso y lo detuvo en las inmediaciones. Posteriormente, especialistas de Cibercrimen confirmaron que las transacciones simuladas eran falsas.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial y quedó a disposición de la Justicia.

Caza furtiva en Misiones: Cuando la Impunidad se suma al Negocio Verde

La caza furtiva avanza en silencio en el norte de Misiones mientras el Estado provincial exhibe discursos de sustentabilidad hacia afuera, pero fracasa en lo más básico: proteger la selva y a sus comunidades.

En las Rutas Provinciales 16 y 18, la escena se repite con alarmante frecuencia: fotos de restos de animales cazados ilegalmente que circulan entre vecinos indignados y una fauna que se extingue en silencio. Carpinchos, venados y recientemente un anta (dejado con el cuero y la cabeza a un costado del camino) son solo algunos ejemplos de lo que cada fin de semana aparece a la vista de todos.

Lo denunciamos una y otra vez, pero nadie hace nada. La fauna está desprotegida”, afirman los habitantes de la zona, que aseguran haber realizado denuncias al Ministerio de Ecología sin recibir respuestas. La ausencia de controles fuera de parques nacionales y reservas oficiales deja un vacío que los cazadores ilegales aprovechan con total impunidad.


El Ministerio de Ecología: un gigante inmóvil

Los casos de tala en espacios públicos y reservas naturales urbanas, muchas veces impulsados por intendentes sin planes de manejo, rara vez reciben sanciones ejemplares. Las medidas restitutivas, cuando existen, son simbólicas y “ni para la foto sirven”, señalan ambientalistas. La sensación que predomina es que la prevención (pilar fundamental en toda política ambiental) parece ser apenas una palabra en el diccionario.

Con más del 50% de reservas naturales degradadas en algunas zonas y con evidencia satelital disponible, la falta de reacción oficial resulta incomprensible. Incluso ante denuncias de instituciones y cooperativas, las respuestas estatales suelen ser tibias, cuando no directamente nulas.

El contraste con el “negocio verde”

Mientras los vecinos ven cómo la selva se desangra en sus narices, la provincia de Misiones presenta hacia afuera un perfil de vanguardia ambiental a través del programa ECO2, enmarcado en el mecanismo internacional REDD+, que busca reducir emisiones por deforestación y degradación de bosques.

Sin embargo, el director de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, advirtió en una visita a Dos de Mayo hace un tiempo atrás, que muchos productores locales han sido excluidos de los beneficios reales del programa. Según denunció, Misiones ya vendió anticipadamente créditos de carbono por 2,5 millones de dólares, pero ese dinero fue a parar a consultoras suizas y a contratos con la petrolera Mercuria, socia en Vaca Muerta, mientras los productores misioneros apenas reciben un 30% de lo recaudado, a contramano del esquema nacional que plantea un 70% para ellos y un 30% para el Estado.

Nos dijeron siempre que éramos una potencia agroalimentaria, pero también fuimos una potencia ambiental. El problema es que nunca le dimos el valor que se merece”, señaló Costamagna.

Un doble discurso difícil de ocultar

La contradicción es evidente: hacia afuera, Misiones vende créditos de carbono y se muestra como referente en conservación; hacia adentro, la fauna emblemática (como el anta, especie clave para el equilibrio de la selva) es cazada sin que nadie lo impida. La brecha entre el discurso oficial y la realidad que denuncian los vecinos no hace más que agrandar la desconfianza.

Si el Estado no actúa con firmeza, no solo se seguirá perdiendo biodiversidad, sino también legitimidad frente a las propias comunidades que viven en y de la selva. La caza furtiva no es solo un delito ambiental: es un síntoma de un sistema donde la impunidad se multiplica y donde la política ambiental parece priorizar los negocios antes que la conservación real.

sábado, 23 de agosto de 2025

Se Incendió una Vivienda en el Barrio Bella Vista en El Soberbio

Un incendio se registró este sábado alrededor de las 19 en una vivienda de madera ubicada en el barrio Bella Vista de El Soberbio. Si bien las llamas provocaron importantes daños materiales, no se reportaron personas heridas.

Bomberos Voluntarios y efectivos de la Comisaría Primera intervinieron de inmediato y, tras un intenso trabajo, lograron controlar el fuego y evitar que se propagara a viviendas cercanas.

Las autoridades continúan con las pericias correspondientes para determinar las causas que originaron el siniestro.

viernes, 22 de agosto de 2025

Accidente en Rotonda Centro de San Vicente

Este viernes, alrededor de las 08:37 horas, se registró un siniestro vial en la rotonda ubicada en la intersección de la avenida Libertador y avenida Constitución.

El hecho involucró a un automóvil Chevrolet Prisma, conducido por un hombre, y una motocicleta Motomel S2 150cc al mando de una mujer. Como consecuencia del impacto, la motociclista sufrió lesiones de consideración y fue asistida en el lugar por personal de Bomberos Voluntarios, quienes le brindaron los primeros auxilios antes de trasladarla al hospital local.

El operativo estuvo a cargo de la unidad móvil N° 22, que fue despachada tras la alerta de Gendarmería Nacional. Las tareas se extendieron hasta las 09:05 horas.

Accidente e Imprudencia Municipal en Picada Indumar de Dos de Mayo

En la tarde del jueves, la Municipalidad de Dos de Mayo arrojó una carga de tosca sobre un camino rural de Picada Indumar. Según denuncian vecinos, la medida se realizó sin ningún tipo de señalización, lo que provocó al menos dos accidentes con motociclistas durante la noche con lesionados y algunos vehículos dañados.

De acuerdo al relato de testigos, un primer conductor perdió el control de su moto al impactar contra el montículo de piedras y sufrió golpes de consideración, además de daños materiales en el rodado.

Más tarde, una pareja que circulaba en una Yamaha XTZ 125 cc hacia la casa de un familiar, también colisionó con la misma carga de tosca. Como consecuencia Mikaela Z. (23), sufrió lesiones en una mano, mientras que el conductor, Fabián B. (24), resultó con fractura de clavícula. En todos los casos fueron asistidos en el Hospital de Dos de Mayo y dados de alta.

*Así quedaron dos de los jóvenes accidentados

Los vecinos reclaman que la municipalidad coloque señalización adecuada cuando se realizan trabajos viales, para evitar nuevos accidentes o tragedias.

jueves, 21 de agosto de 2025

Asumió la Nueva Jefa de la Delegación de ANSES en San Vicente

A tan solo diez meses de asumida la última delegada de las oficinas de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en San Vicente ya hay una nueva designación, se trata de Corina Ibáñez Alegre, quien fue segunda suplente a concejal en la lista de "La Libertad Avanza – Todos por la Libertad" en las elecciones del pasado 8 de junio, asumió con el objetivo de fortalecer la atención, los trámites y los servicios que presta la oficina en la zona centro de Misiones.

Corina Ibáñez Alegre

La delegación de ANSES en San Vicente es una de las más concurridas de la provincia, ya que diariamente recibe a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y vecinos que gestionan distintos programas de seguridad social.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Secuestraron Camioneta en San Vicente Cargada con Millonario Contrabando de Cigarrillos

En un operativo realizado este martes por la noche en Picada Flor, San Vicente, las fuerzas de seguridad incautaron una camioneta Toyota SW4 con patente brasileña que había sido abandonada en una zona de plantaciones. El vehículo estaba cargado con un importante contrabando de cigarrillos de origen extranjero.

El procedimiento se activó tras la alerta de vecinos que observaron el ingreso sospechoso del rodado. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que la camioneta estaba sin ocupantes y repleta de cartones de cigarrillos.

En la escena trabajó la Policía Científica, que levantó huellas y rastros, y personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería Nacional. Tras las pericias, se dispuso el secuestro tanto del vehículo, valuado en unos $53 millones, como de la mercadería.

El cargamento estaba compuesto por 1.150 cartones (11.500 paquetes) de cigarrillos Hudson Exclusive Blend y 700 cartones (7.000 paquetes) de la marca Metasa Classic, con un aforo estimado en $30.449.336.

En total, el valor de lo incautado asciende a $83.449.336. Las actuaciones quedaron a disposición de la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá.

Bomberos Voluntarios de San Vicente Tuvieron un Martes muy Activo: Incendios Forestales y Siniestros Viales en Pocas Horas

Los Bomberos Voluntarios de San Vicente tuvieron un día de intensa labor este martes 19 de agosto, con varias salidas en distintos puntos de la zona, que incluyeron incendios forestales y asistencia en accidentes viales.

Primer incendio en Ruta 14

A las 12:37, la guardia recibió un llamado alertando sobre un incendio forestal a la altura del ex km 1275 de la Ruta Nacional N° 14. De inmediato se despachó el móvil N° 16, que trabajó en la contención, enfriamiento y extinción total del fuego que consumió alrededor de 70 por 50 metros de maleza y espacio verde sobre la banquina. Las tareas finalizaron a las 13:48.

Siniestro vial en Ruta Provincial 13

Poco después, a las 14:16, los bomberos fueron requeridos en la Ruta Provincial N° 13, ex km 32, donde se produjo un siniestro vial. El móvil N° 22 asistió a un hombre de 54 años que habría despistado mientras circulaba en bicicleta. La víctima presentaba lesiones de consideración y fue trasladada de urgencia al hospital local. Las labores concluyeron a las 15:00.

Segundo incendio forestal del día

Minutos más tarde, a las 14:50, se reportó un nuevo foco ígneo en la Ruta Nacional N° 14, a la altura del ex km 65. Nuevamente el móvil N° 16 fue enviado al lugar, donde el personal logró controlar y sofocar las llamas que afectaron aproximadamente 3,5 hectáreas de maleza y rosado. El operativo se extendió hasta las 16:33.

Nuevo siniestro vial

La jornada continuó con otro accidente a las 17:27, sobre la colectora de la Ruta Provincial N° 13, ex km 49. En el lugar intervino el móvil N° 09, brindando asistencia a los involucrados.