Aymara Soledad Martínez, de 7 años, fue reconocida oficialmente como ahijada presidencial en el marco de la Ley N.° 20.843, que otorga al Presidente de la Nación el padrinazgo del séptimo hijo varón o séptima hija mujer consecutivos.
La confirmación llegó a través de una carta enviada a su madre, Teresa Ramona Molas Domínguez, por la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales, acompañada de la tradicional medalla presidencial y un libro con imágenes y costumbres regionales de la Argentina.
Aymara pertenece a una familia integrada por sus hermanas Leonela Evelín (27), María Belén (26), Mayra Noemí (24), Anabela Marilín (20), Ruth Milagros (16) y Aixa Milena (10), además de sus padres, Pedro Martínez (53) y Teresa Ramona (48). En la ceremonia realizada en la Iglesia Congregacional, la niña tuvo como padrino a Sergio Matías Bromberger (30) y como madrina a su hermana María Belén. La presentación estuvo acompañada por una oración familiar y contó con la participación de la concejal y hermana del intendente, Sandra Rodríguez.
El primer ahijado presidencial de Javier Milei fue Noah Portillo, nacido el 11 de septiembre del año pasado en Río Gallegos, Santa Cruz. Su madre, Mirta Portillo, curiosamente también de origen misionero, se trasladó hace dos décadas a la Patagonia por cuestiones de salud de su primer hijo, Adam, hoy de 18 años.
El padrinazgo presidencial no solo tiene un valor simbólico: contempla también un beneficio concreto, una beca nacional que acompaña a la ahijada desde los tres años hasta completar el nivel educativo que decida cursar, gestionada anualmente a través de la Secretaría de Educación de la Nación.